La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago 50 Plus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el campus de Cuenca. La Sala Princesa Zaida acoge esta muestra de creatividad y talento coordinada por el profesor Miguel Ángel Ortega.
La pérdida del impulsor de este programa en el campus de Cuenca, José Ignacio Albentosa, ha marcado la sexta edición de la exposición. El vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez, ha recordado la importancia de su figura y el empeño personal que Albentosa puso en el programa, su “joya de la corona” durante su etapa como vicerrector: “Fue el primer encargo que tuve de José Ignacio y 26 años después hemos pasado de cientos de estudiantes a los 1400 de este curso. El programa le debe mucho”.
La universidad de mayores de la UCLM ha batido récord de matrículas en el año académico 2025/26, cubriendo todas las plazas disponibles. Un éxito que Meléndez atribuye a la gestión, la coordinación y la educación que se imparte en la universidad regional.
La alumna del programa desde hace una década y promotora de la exposición, María Carmen Gómez, ha destacado las bondades de la universidad de mayores: “Nos permite envejecer socializando, pintando, cantando, bailando y aprendiendo todos los días”. Desde el pasado curso, José Saramago 50 Plus se ha enriquecido con proyectos gestionados desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, lo que permite a usuarios y usuarias como María Carmen participar en el programa Conoce tu región.
Las obras del profesor Miguel Ángel Ortega, Jesús Reillo, Juan Carlos Sáiz, M. Carmen Gómez, Conchi Valverde, Mamen Taravilla y Francisca Casas podrán visitarse en la Sala Princesa Zaida hasta el 2 de noviembre. También han acudido a la inauguración María Ángeles López, delegada del Gobierno regional en Cuenca, y Yolanda Rozalén, coordinadora de Cultura de la JCCM en la provincia.

