El profesor Manuel Rodrigo, miembro del panel de expertos de la Federación Europea de Ingeniería Química

compartir publicación:

El comité ejecutivo de la Federación Europea de Ingeniería Química (EFCE), asociación con más de medio siglo de historia y que agrupa a más de 100.000 profesionales, ha nombrado miembro de su panel de expertos científicos al profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo.

Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo, catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha sido nombrado miembro del panel de expertos científicos que asesorarán a la Federación Europea de Ingeniería Química (EFCE) en los próximos años. Ésta es una asociación sin ánimo de lucro que se fundó en 1953 con el objetivo de fomentar y apoyar el trabajo de ingenieros y científicos de 30 países europeos y hoy representa a más de 100.000 ingenieros químicos.

El profesor Rodrigo, actual presidente del grupo de trabajo de la Federación Europea de Ingeniería Química sobre Ingeniería Electroquímica, es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Valencia. En 1996 se incorporó a la UCLM como profesor ayudante y cuatro años después obtuvo la plaza de profesor titular.

Sus primeras investigaciones se centraron en el estudio de la tratabilidad de efluentes industriales por tecnología electrolítica. Tras una estancia postdoctoral en la Escuela Politécnica Federal de Lausana, empezó a trabajar con electrodos de diamante conductor de la electricidad, realizando un estudio extensivo de aplicabilidad de la tecnología al tratamiento de efluentes residuales industriales reales. Posteriormente, la producción electrolítica de agentes oxidantes con aplicaciones ambientales, la remediación de suelos contaminados utilizando tecnología electrocinética y las celdas de combustible microbiológicas han centrado su interés investigador.

Manuel Rodrigo consiguió la cátedra en 2009 y desde entonces ha mantenido una fuerte actividad consultora con numerosas empresas del sector de la energía y del medio ambiente, realizando una importante transferencia de conocimientos.

Es autor de más de 200 publicaciones en revistas y libros, más de 70 informes para empresas y dos patentes, y ha dirigido diez tesis doctorales. A día de hoy es vicedecano de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...