El profesor Manuel Rodrigo evalúa el impacto de la tecnología electroquímica en la eliminación de pesticidas

compartir publicación:

En el marco del Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (CyTEMA) de la Universidad de Castilla-La Mancha, el profesor de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas Manuel Andrés Rodrigo ha publicado el artículo ‘Electrochemically Assisted Remediation of Pesticides in Soils and Water: A Review’ en Chemical Reviews (Factor de Impacto 45,661), la revista no médica con mayor índice de impacto en la actualidad. El trabajo ha sido publicado junto a otros dos investigadores de la Universidad Paris Est, adscrita al CyTEMA.

El catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo ha publicado en la prestigiosa revista Chemical Reviews un artículo de investigación en el que evalúa el estado actual de conocimientos en tecnología electroquímica para la eliminación de pesticidas en suelos y aguas y el potencial impacto de las tecnologías que actualmente están en desarrollo en la solución de este importante problema ambiental.

El artículo de Manuel Rodrigo es fruto de su estancia como profesor invitado en la Universidad Paris Est, universidad adscrita al Campus de Excelencia Internacional CyTEMA –Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente– de la Universidad regional, programa que tiene por objetivo posicionar a esta institución como referente europeo en materia de investigación en dicho ámbito. Durante su estancia en la Universidad Paris Est, el profesor Rodrigo trabajó junto al investigador Mehmet Oturan, director del laboratorio de Geomateriales y Medioambiente, uno de los referentes internacionales en la eliminación de pesticidas por procesos de oxidación avanzados, y dio lugar a una colaboración fructífera entre ambas instituciones que conllevó a la publicación de otros artículos de investigación.

Asimismo, el trabajo del profesor Rodrigo ha supuesto la puesta en marcha del proyecto de investigación Tecnología electroquímica para la eliminación de pesticidas en aguas y suelos, conseguido por el Grupo de Tecnología Química y Medioambiental (Tequima) en la convocatoria competitiva del programa de Investigación Orientada a los Retos de la Sociedad del Ministerio de Economía y Competitividad y financiado con casi 500.000 euros.

El proyecto está codirigido por los catedráticos de Ingeniería Química Pablo Cañizares y Manuel Andrés Rodrigo. Cuenta con la participación del grupo de Ingeniería Geoambiental de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos que dirige el catedrático de Ingeniería del Terreno Vicente Navarro, con la colaboración de varias universidades y engloba a 15 investigadores doctores. El mismo tiene por objetivo el desarrollo de tecnologías electroquímicas que posibiliten la remediación de suelos de baja permeabilidad, de aguas subterráneas contaminadas con pesticidas y el tratamiento de efluentes industriales procedentes de procesos de fabricación o de gestión de dichos compuestos. Este proyecto se basa en la utilización de dos infraestructuras singulares adquiridas gracias al programa INNOCAMPUS.

La actividad de CyTEMA se centra principalmente en tres ejes principales de actuación: mejora de la docencia y adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, mejora científica y de transferencia del conocimiento, y adaptación de los campus de la universidad para hacerlos más sostenibles.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...