El profesor Julián Garde ha sido nombrado Embajador del Deporte Femenino e Inclusivo

compartir publicación:

El profesor Julián Garde es ahora también Embajador del Deporte Femenino e Inclusivo. Un título que le que concedido el diario digital El Deporte de Ellas y Ell@s, y con el que queda unido a personalidades del deporte español gracias al proyecto de este diario en forma de ‘Embajadores’, que pueden desempeñar tanto mujeres como hombres, pero a todos ellos les une su apoyo incondicional al sector femenino o discapacitado, y su trabajo contrastado por hacer un mundo donde el sexo o las limitaciones físicas o psíquicas no sean un impedimento para nadie. 

En este caso, el profesor Garde, deportista también por vocación, forma parte de la asociación Una brazada un céntimo, organización de naturaleza altruista sin ánimo de lucro, integrada por nadadores solidarios que buscan recaudar fondos para apoyar las actividades educativas, deportivas, sociales y culturales de diferentes ONG´S, afines a sus principios y actividades como: la promoción, apoyo, respaldo y subvención de deportistas jóvenes, con pocos recursos, y/o con algún tipo de discapacidad, que no pueden practicar su deporte favorito, impulsando con ello, su carrera deportiva. 

Con este nombramiento, Julián Garde es un nuevo ‘Embajador del Deporte Femenino e Inclusivo’, teniendo al lado a compañeros de la talla del exseleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque; la campeona de España de boxeo, Jennifer Miranda; la portera internacional de la selección española de balonmano, Silvia Navarro, que colecciona medallas en torneos internacionales con la Selección Nacional, entre ellas la de plata en el último mundial finalizado hace unos días en Japón; o Paloma del Rio, la “voz” de las retransmisiones de Televisión Española en competiciones de gimnasia rítmica, gimnasia artística, patinaje artístico e hípica. 

Este digital une a personas a su proyecto innovador por el cual, desde inicios del año 2019, informa de la actualidad deportiva de los clubes y competiciones nacionales femeninas, así como de las de los deportistas con discapacidad, sin distinción del nivel o la especialidad deportiva. 

también puede interesarle

El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en...

La UCLM abre a sus estudiantes el programa de formación en competencias emprendedoras de Santander X Explorer

Estudiantes de grado y posgrado e investigadores/as de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pueden solicitar hasta el...

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...