El profesor José Manuel Moreno, vocal del Comité Científico del Organismo Autónomo Parques Nacionales

compartir publicación:

El catedrático de Ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José Manuel Moreno Rodríguez ha sido nombrado vocal del nuevo Comité Científico del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), noticia que recibía con gran satisfacción el profesor de la UCLM.

Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, José Manuel Moreno es catedrático de Ecología en la Universidad de Castilla-La Mancha desde 19987, impartiendo la asignatura de Ecología en el Grado de Ciencias Ambientales. Actualmente coordina el Programa de Doctorado en Ciencias Ambientales, habiendo sido con anterioridad decano-comisario de la Facultad de Ciencias del Medio Ambiente y Bioquímica, director del Instituto de Ciencias Ambientales de Castilla-La Mancha (ICAM) o director del Centro de Investigaciones del Fuego (CIFU).

Entre sus nombramientos destaca el de presidente del Comité del IGBP (Programa Internacional de Estudio de Cambio Global en la Biosfera y Geosfera) de España, vicepresidente de la Red Europea para la Investigación del Cambio Global (ENRICH), o siendo el autor principal coordinador del Panel Intergubernamental de Expertos del Cambio Climático (IPCC), este organismo recibió el Premio Nobel de la Paz en 2008.

En cuanto a su trayectoria científica, el profesor Moreno cuenta con cinco tramos de investigación, mostrando su interés por los ecosistemas mediterráneos y su relación con el fuego. Igualmente sus trabajos se dirigen a conocer la relación entre los incendios y el clima y la meteorología, así como el cambio climático. Coordinador de los proyectos europeos PostFIRE, LUCIFER; RICAMARE y FUME, ha publicado trabajos en las principales revistas de su especialidad.

OAPN

El Organismo Autónomo Parques Nacionales nació el 23 de junio de 1995 como resultado de la unión del Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) y del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA). Es responsable de la coordinación, proyección e impulso de la Red de Parques Nacionales, tutelando a aplicación en España del Programa Hombre y Biosfera (Programa MaB) de la UNESCO y coordinando la Red Española de Reservas de Biosfera. Completa sus funciones con el apoyo de acciones en materia de educación ambiental, conservación de la biodiversidad, divulgación de conocimientos y experiencias, y sirve como instrumento integrador de la sociedad en la nueva cultura medioambiental.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...