El profesor de la UCLM Paulino Capdepón recibe el XVI Premio Juan Andrés de Ensayo e Investigación en Ciencias Humanas

compartir publicación:

El Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización y el Grupo de Investigación Humanismo-Europa de la Universidad de Alicante, en colaboración con el Seminario Instituto-Biblioteca, han el XVI Premio Juan Andrés de Ensayo e Investigación en Ciencias Humanas al equipo compuesto por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Paulino Capdepón Verdú y la subdirectora del Palau de la Música de Valencia Nieves Pascual León, por su obra Antonio Eximeno y la música de su tiempo.

El catedrático de Historia de la Música de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Paulino Capdepón y la subdirectora del Palau de la Música de Valencia, Nieves Pascual, han sido galardonados con el XVI Premio Juan Andrés de Ensayo e Investigación en Ciencias Humanas por la obra colectiva Antonio Eximeno y la música de su tiempo, un estudio interdisciplinar sobre uno de los principales pensadores musicales del siglo XVIII y de la que ambos son coordinadores. El premio ha sido entregado en un acto celebrado en la Biblioteca del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

El galardón, otorgado por el Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización y el Grupo de Investigación Humanismo-Europa de la Universidad de Alicante, en colaboración con el Seminario Instituto-Biblioteca, lleva el nombre del humanista creador de la Historia de la Literatura Universal y Comparada y reconoce cada año una reflexión o investigación humanística destacada, ya sea por la originalidad de su objeto o por su método innovador. En esta edición, el jurado destaca el enfoque histórico y musicológico aplicado al análisis de la figura y el pensamiento de Antonio Eximeno.

La obra premiada es fruto del trabajo conjunto de catorce investigadores vinculados a distintas universidades y conservatorios de música españoles, entre los que se encuentran los profesores de las facultades de Educación en el Campus de Ciudad Real y de Cuenca Juan José Pastor y José Luis de la Fuente, respectivamente. El volumen rinde un homenaje a la figura del gran teórico musical y polemista español del siglo XVIII Antonio Eximeno (Valencia, 26.IX.1729 – Roma, 9.VII.1809), y en él los investigadores reflexionan sobre el papel del músico valenciano en el contexto de la música española de su época.

El trabajo está dividido en dos bloques: el primero, centro en los estudios en torno a la figura de Antonio Eximeno; y el segundo, dedicado a estudios sobre música española en la época del músico.

también puede interesarle

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...

Un estudio de la UCLM determina que escolares que caminan más de 12000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal

Investigadores de la UCLM en colaboración con la universidad de Linköping han precisado que dar más de 12000...

Un estudio pionero de la UCLM muestra que la combinación de cocaína y alcohol produce un daño cerebral mayor que su consumo por separado

El consumo conjunto de cocaína y alcohol es una práctica frecuente especialmente entre jóvenes y adultos en contextos...

La UCLM, medalla de bronce en el Campeonato de Europa Universitario de fútbol sala

Jugadores, entrenadores y cuerpo técnico se embarcaban hace diez días rumbo a Zagreb con las maletas llenas de...