El profesor de la UCLM Óscar Bajo participa en Taiwán en un debate internacional sobre las relaciones de la UE y el área Indo-Pacífico

compartir publicación:

La Universidad Nacional Dong Hwa en Hualien, Taiwán, celebró un encuentro internacional de debate y reflexión en torno a las relaciones entre las Unión Europea y el área Indo-Pacífico. Este reunió a un grupo de académicos europeos y asiáticos entre los que se encontraba el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha Óscar Bajo Rubio.

El catedrático del Departamento de Análisis Económico y Finanzas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Óscar Bajo Rubio participó en la conferencia “International Forum on the Re-election of EU Institutions, Cross-strait and East Asia Relations”, celebrada en Hualien, Taiwán, la cual reunió a un grupo de académicos europeos y asiáticos para debatir en torno a las relaciones entre las Unión Europea y el área Indo-Pacífico.

Oscar Bajo, profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en el Campus de Ciudad Real, participó con una ponencia invitada titulada ‘Desigualdad en la Unión Europea: tendencias, fuentes e implicaciones’, en la que analizó el “estado de la cuestión”, con particular referencia a la UE, y mostró algunos datos respecto a los principales indicadores de desigualdad, destacando el renovado interés por el estudio de la desigualdad en la distribución personal de la renta y la riqueza.

Tras repasar los principales rasgos que han caracterizado la evolución reciente de la desigualdad a partir de las publicaciones de la OCDE, el profesor Bajo examinó una serie de implicaciones a la luz de la literatura más reciente sobre estos temas. En particular, presentó un resumen de las principales aportaciones del libro El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, y expuso los efectos de la desigualdad sobre el crecimiento y la demanda agregada, las posibles explicaciones de la desigualdad, las medidas de política que se han propuesto para reducir la desigualdad, y las implicaciones políticas de todo ello, con la aparición de partidos populistas, anti-inmigración y ultraconservadores en lo social.

El encuentro estuvo organizado por el Departamento de Administración Pública de la Universidad Nacional Dong Hwa de Taiwán, concretamente por su grupo de investigación internacional en el marco de la Cátedra Jean Monnet, el cual invitó al profesor Bajo Rubio a participar en el nuevo libro que prepara el Departamento sobre la geopolítica y los riesgos geoeconómicos en la Unión Europea y el Indo-Pacífico.

también puede interesarle

La familia de Bruno Heller, maestro del collage, dona parte de su obra a la UCLM

La Universidad de Castilla-La Mancha ha recibido una treintena de obras del artista alemán Bruno Heller. La donación...

La UCLM se une a la campaña ‘Colección Ratón Pérez’, que recogerá dientes de leche con destino a la investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se une a la campaña ‘Colección Ratón Pérez’, una iniciativa de ciencia...

La UCLM ayudará a mejorar la transición digital de las empresas de Tomelloso vinculadas a la cultura del vino

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y el alcalde de Tomelloso (Ciudad Real), Javier...

La UCLM y la Asociación Española contra el Cáncer crean una cátedra dirigida a “humanizar” la atención oncológica

La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Eva María Galán ha conseguido una de las diez...