El profesor de la UCLM Juan José Pastor presenta mañana una obra sobre las conexiones literarias de Beethoven

compartir publicación:

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Juan José Pastor Comín presentará mañana en el Campus de Ciudad Real su obra “Y la música se hizo verbo… Imágenes poéticas de Beethoven”, un exhaustivo estudio de las conexiones literarias del compositor alemán.

El Aula Alfredo Pérez Rubalcaba de la Biblioteca General de Ciudad Real acogerá mañana, 21 de abril, la presentación de la obra “Y la música se hizo verbo… Imágenes poéticas de Beethoven”, del profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y codirector del Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM-CSIC) Juan José Pastor Comín.

El acto, que comenzará a las 19:30 horas, incluirá las intervenciones de la gerenta de la UCLM, Matilde Yebra Gago; del decano de la Facultad de Educación de Ciudad Real, Pedro V. Salido López; y del propio autor; y finalizará con un recital de piano a cargo del ciudadrealeño Alberto Barba Santos, con piezas de Ludwig van Beethoven y de Franz Liszt.

“Y la música se hizo verbo… Imágenes poéticas de Beethoven”, que se puso de largo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el pasado mes de diciembre, es un riguroso y extenso estudio en el que el lector conocerá cuáles fueron las lecturas del compositor y cómo su figura cautivó a escritores y poetas coetáneos y posteriores. Su autor, director del Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música de la UCLM, recorre un extenso panorama del que emergen los grandes y pequeños nombres de la literatura universal y halla su presencia en la lengua española, tanto en la literatura hispanoamericana como en la peninsular. Referencias como Andersen, Tolstoi, Baudelaire, Proust, o Woolf en el ámbito internacional; o de Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca, Blas de Otero o José Hierro, en el más cercano, y sus interacciones con el autor alemán, que Pastor Comín concibe como “un homenaje a la escucha y la lectura silenciosa, (…) un viaje interdisciplinar que analizará las músicas que dieron lugar a cada composición poética y en el que conoceremos mejor el desgarro y la inquietud de cada poema con el oído puesto en Beethoven, singular partera de estas creaciones”.

también puede interesarle

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...

La UCLM ha colaborado en el establecimiento de cuatro laboratorios remotos de ingeniería en Jordania, Líbano, Marruecos y Tanzania

Profesorado de la Escuela Superior de Ingeniería Informática y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del...

El Consejo Social de la UCLM convoca la XV edición de sus premios “Reconocimientos”

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado pleno extraordinario en su sede, en...