El profesor de la UCLM José Manuel López Torán presenta en Toledo el libro La batalla por las emociones

compartir publicación:

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José Manuel López Torán ha presentado en Toledo el libro La batalla por las emociones, en un acto que ha contado con la asistencia del rector, Julián Garde. La publicación, resultado de la tesis doctoral codirigida por los profesores Rafael Villena y José Carlos Vizuete, analiza el uso de las tarjetas postales en las dos guerras mundiales extrayendo información de anversos y reversos sobre “el patrimonio y las emociones”.

En su intervención, el profesor Villena señaló que detrás de los hechos históricos “hay personas con emociones como la tristeza, el amor, la amistad, la añoranza, la alegría o el dolor”. La historia de las emociones “es una nueva forma de aproximarnos al pasado” y para su estudio “investigadores como López Torán se han servido de una fuente extraordinariamente rica, la tarjeta postal, que nació en el siglo XIX para activar el servicio de correos y que inmediatamente se convirtió en un éxito”.

El libro, “un referente en su campo” según el profesor Villena, es un “trabajo pionero por el enfoque, por su carácter transnacional y por el volumen de información que ha manejado”, producto de su tesis doctoral, “la primera defendida en el estado de alarma”. La lectura se llevó a cabo en línea el 17 de marzo de 2020, solo tres días después de que España se confinara a causa de la pandemia por coronavirus.

Como experto en el estudio de las emociones, el profesor López Torán mostró alegría y gratitud ante las numerosas personas asistentes a la presentación y señaló que “recordamos los conflictos a partir del ingente patrimonio documental que atesoramos”. El libro es resultado de una investigación llevada a cabo en varias ciudades europeas que el autor cierra “con la satisfacción de haber hecho lo posible por inspirar a quienes lo lean”.

Según indicó el profesor, “accedemos a una guerra contada desde el poder y a una guerra narrada o vivida por quienes experimentaron en primera persona estos conflictos armados”. Las tarjetas postales, un total de 52 000 procedentes de 12 países, han sido analizadas desde el anverso (ilustraciones, caricaturas, fotografías, etc.) y desde los mensajes del reverso, “que translimiten tanto alegría y sosiego como angustia”.

Al atender a un conflicto “se percibe la envergadura de la destrucción o el número de muertos, pero suelen pasar inadvertidas las emociones. Es difícil saber qué experimentaban los jóvenes combatientes llamados a filas, las madres que los despedían o las personas que daban noticia de los fallecimientos”, afirma López Torán. “Estábamos en deuda y teníamos que saldarla. Había que conocer el componente emocional que se encuentra detrás de las guerras mundiales, en las que los sentimientos y las emociones fueron puestos a prueba de manera extrema”.

Para concluir el acto de presentación, el rector subrayó la labor de los codirectores de la tesis doctoral y señaló que el libro está coeditado por Genueve Ediciones, con sello de calidad y comité editorial “muy exigente”. Garde destacó además la riqueza curricular del autor y su estrecha vinculación con la UCLM, así como su carácter pionero y sus valores personales. “Eres una de las personas más volcadas con la institución y también de las más proactivas, así como una excelente persona”, dijo.

A la presentación asistieron, entre otros, el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, y la decana de la Facultad de Humanidades de Toledo, Rebeca Rubio.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...