El profesor de la UCLM Jesús Molero ve reconocida su labor en pro de la recuperación del castillo de La Estrella de Montiel

compartir publicación:

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha entregado la Medalla al Mérito Cultural en el Patrimonio Cultural a la Fundación Castillo de la Estrella de Montiel y al equipo de dirección científica del yacimiento por sus méritos en la recuperación de este enclave. De este equipo forma parte el profesor de Historia Medieval de la Universidad de Castilla-La Mancha Jesús Molero García.

La Fundación Castillo de la Estrella de Montiel y su equipo de arqueólogos -el profesor de Historia Medieval de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Jesús Molero García y David Gallego Valle- y de restauración -Cristina Peña Ruiz- han sido reconocidos por el Gobierno de Castilla-La Mancha con la Medalla al Mérito Cultural en el Patrimonio Cultural. La entrega de la distinción tuvo lugar ayer, 8 de octubre, durante un acto celebrado en Albacete que presidió el presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page.

La Fundación Castillo de la Estrella se constituyó en 2014 con el objetivo de promover y estimular la rehabilitación de dicha fortificación y gestionar su puesta en valor. Dos años antes comenzaban los trabajos de excavación y consolidación del yacimiento en los que la Universidad de Castilla-La Mancha ha participado activa e intensamente hasta la fecha a través de diferentes actividades.

En primer lugar, con las campañas anuales de excavación con alumnos de la Facultad de Letras, a los que se han ido sumando de otras universidades nacionales e internacionales, que se han venido celebrando desde 2012 hasta 2018 bajo la dirección del profesor Jesús Molero, el arqueólogo David Gallego y la restauradora Cristina Peña. Las siete campañas llevadas a cabo han involucrado a alrededor de 150 alumnos y han estado centradas en la villa medieval de Montiel. Las mismas han permitido sacar a la luz la primera parroquia del lugar, dos necrópolis: una cristiana y otra musulmana, y una muralla urbana medieval.

A estas campañas se suman los proyectos de intervención arqueológica concedidos por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a la Universidad regional y que tienen como investigador principal al profesor Jesús Molero. Además, las intervenciones se han visto reforzadas con los talleres de empleo que desde 2013 ha concedido la Junta y el Fondo Social Europeo al Ayuntamiento de Montiel y a la Fundación y que están dirigidos por el propio Molero.

La Medalla al Mérito Cultural en el Patrimonio Cultural concedida a la Fundación y al equipo de dirección científica del yacimiento es para el profesor Molero un reconocimiento al trabajo realizado, “en el que hay labores de investigación, pero también de transferencia y difusión de los resultados obtenidos”, aspectos en su opinión “absolutamente necesarios en nuestra tarea como profesores universitarios y pocas veces valorados”.

Asimismo, esta distinción es para Molero “un acicate para seguir trabajando en la misma línea, donde la colaboración entre instituciones públicas y privada ha demostrado ser una vía perfectamente válida para acometer proyectos de envergadura, como es el conjunto arqueológico del castillo de La Estrella, logrando sinergias y consiguiendo sumar esfuerzos y recursos en beneficio de todos”, ya que al rescatar del olvido un “significativo” castillo y yacimiento arqueológico se ha conseguido “fomentar el empleo y dinamizar cultural y económicamente una comarca desfavorecida”.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...