El profesor de la UCLM Javier Tapiador, vicepresidente del Grupo de la Atmósfera de la Sociedad Española de la Física

compartir publicación:

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco Javier Tapiador ha sido elegido vicepresidente del Grupo Especializado de Física de la Atmósfera y del Océano de la Real Sociedad Española de Física (RSEF). Decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica y responsable del grupo de investigación consolidado de Ciencias de la Tierra y del Espacio, forma parte del equipo científico de la NASA y es autor de dos novelas y una antología poética.

El profesor Tapiador cuenta con una dilatada experiencia internacional en teledetección, meteorología y climatología, y coordina el grupo de investigación consolidado de Ciencias de la Tierra y del Espacio (CITE) de la UCLM, que recientemente ha llegado a un acuerdo con la Agencia Meteorológica Coreana (KMA) para ofrecer soporte meteorológico a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, que se celebrarán en PyeongChang (Corea del Sur).

Ha sido profesor invitado en las universidades de Cambridge, París, Caltech, Mannheim, Oklahoma y Colorado. Se incorporó a la UCLM en el año 2005 como investigador Ramón y Cajal y, desde entonces, desarrolla su labor docente tanto en la facultad que dirige como en la Escuela de Arquitectura, ambas en el Campus de Toledo. Tapiador forma parte del equipo científico internacional de la misión GPM (medida global de la precipitación) de la NASA, que ha puesto en órbita un satélite que mide la precipitación en 3+1 dimensiones, contribuyendo así a la mejora de los modelos físicos del clima.

Precisamente sus investigaciones en el campo del clima han sido referenciadas referenciada en el último informe del IPCC (2012). Por otra parte, este año ha publicado las novelas ‘Emily o los juegos del poder’ y ‘Míster señor Brown’ y la antología poética de su obra desde 1995 a 2005, editada por la editorial Renacimiento con el título ‘Balaje y verdemar’.

Fundada en el año 1903 por el premio Nobel José Echegaray, la RSEF cuenta con más de dos mil miembros y 16 grupos especializados. Su tarea es promover el desarrollo de la física en los aspectos de conocimiento básico y de sus aplicaciones, así como fomentar la investigación científica y la enseñanza en todos los ámbitos educativos.

también puede interesarle

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...

La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre entre el 18 de junio y el 4 de julio (hasta...

Investigadores de la UCLM desvelan el mapa cerebral de las proteínas en la enfermedad de Alzheimer

Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desvelado el mapa...

Un curso de verano aborda en el Campus de Ciudad Real la vulnerabilidad de las personas que viven en zonas en riesgo de despoblación...

Las personas son el centro de atención del curso de verano ‘Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el...