El profesor de la UCLM Ignacio González-Varas gana el I Premio Internacional de Novela Histórica ‘Héroes del Dos de Mayo’

compartir publicación:

El historiador, escritor y catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Ignacio González-Varas Ibáñez ha sido galardonado con el I Premio Internacional de Novela Histórica ‘Héroes del Dos de Mayo’. El reconocimiento ha sido otorgado por su obra El infortunado infante, una novela que narra la vida de Luis de Borbón, hermano menor del rey Carlos III.

El certamen, convocado por las editoriales Tugia y Rubeo, ha destacado la originalidad de González-Varas al adentrarse en la figura histórica del infante a través de una perspectiva única. El autor combina hechos documentados con personajes de ficción, como Luis Paret y Alcázar, pintor de cámara del infante y destacado exponente del rococó español, y Gascón de Marsán, un personaje inventado.

“El relato trata de desvelar los múltiples rostros del infante don Luis, que fue reclamado como rey de España en dos ocasiones y cuyo nombre se vio envuelto en las conjuras del motín de Esquilache. Pero el infante renunció voluntariamente a cualquier compromiso de gobierno para llevar una vida complaciente y hedonista, como coleccionista y mecenas de destacados artistas y con una turbulenta vida amorosa que le llevó al exilio de la Corte”, señala el autor.

Luis de Borbón fue además nombrado arzobispo de Toledo a los ocho años, aunque renunció a los hábitos religiosos. Su hijo, Luis María de Borbón fue protegido por el cardenal Lorenzana y encumbrado a la mitra toledana, además de ser regente de España durante la Guerra de la Independencia. “El infortunado infante es un fresco histórico rigurosamente documentado del siglo XVIII español que recrea la vida en los Reales Sitios, en la Roma Pontificia o en Nápoles además de centrarse en las dos grandes empresas arquitectónicas del infante don Luis, sus palacios de Boadilla del Monte y el de Arenas de San Pedro, donde falleció en agosto de 1785”, explica González-Varas.

El autor, que imparte docencia en la Escuela de Arquitectura de Toledo, es reconocido por su trayectoria en la investigación y divulgación de temas relacionados con el arte y la historia. Entre sus publicaciones más conocidas se encuentran Toledo, la ciudad conventual (Munilla, 2024), Palacios de España (La Esfera de los Libros, 2022) y Conservación del Patrimonio Cultural (2018). La carrera literaria de González-Varas ha sido también premiada en múltiples ocasiones, como con el Premio Internacional de Ensayo Siglo XXI y el Hispalense de Sevilla.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...