El profesor de la UCLM Emilio José Ciriano presenta en Barcelona su libro ‘El arte de ejercer la ciudadanía’

compartir publicación:

Emilio José Gómez Ciriano, profesor del Departamento de Derecho del Trabajo y Trabajo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha publicado junto al exrector de la Universidad Complutense de Madrid Carlos Berzosa y la abogada Francisca Sauquillo el libro’ El arte de ejercer la ciudadanía’, presentado ayer en el Colegio de Abogados de Barcelona.

El profesor de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca Emilio José Gómez Ciriano presentó ayer en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona su libro El arte de ejercer la ciudadanía, del que es coautor junto con el exrector de la Universidad Complutense de Madrid Carlos Berzosa, y la abogada y presidenta emérita de la ONG Movimiento por la Paz, Francisca Sauquillo.

El libro, editado por Icaria editorial y prologado por el presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, es el resultado de la preocupación compartida por los autores acerca del progresivo deterioro de la conciencia ciudadana en el presente, en el que el ejercicio de los derechos es clave para el mantenimiento de la salud democrática. Al respecto, aportan reflexiones sobre temas prioritarios como la influencia del cambio climático, el medio ambiente, las migraciones, la realidad virtual o la influencia de la inteligencia artificial y el metaverso en la vida cotidiana de las personas.

En el acto de presentación del libro, organizado por la Fundación Sant Raimon de Penyafort, el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona y Justícia i Pau Barcelona, participó junto al profesor de la UCLM Emilio José Ciriano, el exrector de la UCM Carlos Berzosa. Ambos estuvieron acompañados por Cristina Vallejo, en representación del Colegio de Abogados de Barcelona y de la Fundacion San Raimundo de Peñafort; y Eudald Vendrell, vicepresidente de Justicia y Paz y vicedecano emérito del Colegio de Abogados de Barcelona.

Durante la presentación, ambos autores disertaron sobre la situación de los derechos humanos en el momento actual, así como de las posibilidades de construir modelos de ciudadanía inclusivos y respetuosos de la dignidad humana en estos tiempos convulsos.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...