El profesor de la UCLM Abderrazzak Douhal, editor de la revista internacional PhysChem

compartir publicación:

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Abderrazzak Douhal Alaui, catedrático de Química Física en la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo, se ha incorporado al equipo de editores de la revista internacional PhysChem, de la editorial académica de acceso abierto MDPI.

Physchem es una revista de nueva creación de acceso libre a la ciencia y la tecnología en el área de Química Física. La revista publica avances en varios temas tanto teóricos como experimentales y aplicados en el ámbito de la nanociencia, los láseres, la microscopia y las nuevas tecnologías (inteligencia artificial, realidad virtual y computación cuántica), entre otros.

MDPI (Multidisciplinary Digital Publishing Institute) es una editorial académica de acceso abierto fundada en 1996. En la actualidad publica más de 300 revistas académicas revisadas por pares de acceso abierto en diez campos distintos. Entre sus colaboradores hay más de 35000 científicos y editores académicos y cuenta con medio millón de autores vinculados.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...