El premio Príncipe de Asturias Avelino Corma visitará la UCLM el 18 de febrero

compartir publicación:

El premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014, Avelino Corma, visitará el 18 de febrero la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para ofrecer una conferencia sobre química y sostenibilidad. El evento, promovido por la Facultad de Ciencias Ambientales y el Instituto de Nanociencia, Nanotecnología y Materiales Moleculares (INAMOL), dará comienzo a las 12.30 horas en el Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo.

El profesor e investigador del Instituto de Tecnología Química ITQ (CSIC/UPV), centro de investigación mixto creado en 1990 por la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ofrecerá en el Campus de Toledo la conferencia «Diseño de catalizadores sólidos para procesos químicos sostenibles», a la que están convocados tanto los miembros de la comunidad universitaria como el público general.

Según informa su página web, el profesor Avelino Corma ha desarrollado durante los últimos tres décadas su trabajo de investigación en Catálisis Heterogénea tanto básica como aplicada en colaboración con diversas empresas. Trabaja en diseño molecular de catalizadores y en procesos catalíticos sostenibles en los campos del refino de hidrocarburos y derivados de la biomasa y química fina; ha trabajado en aspectos fundamentales de la catálisis ácido-base y redox con el objeto de entender la naturaleza de los centros activos y de los mecanismos de reacción.

El profesor Corma es un experto reconocido internacionalmente en catalizadores sólidos ácidos y bifuncionales aplicados al refino del petróleo, petroquímica y procesos químicos, especialmente en la síntesis y aplicación de Zeolitas. Ha publicado casi un millar de artículos en revistas internacionales, ha escrito tres libros y numerosas revisiones. Es miembro del Comité de Edición de las revistas más importantes en el campo de la catálisis, es autor de más de cien patentes de invención, una docena de las cuales han sido aplicadas industrialmente en procesos comerciales de craqueo, desulfuración, isomerización, epoxidación y reacciones chemoselectivas de oxidación de alcoholes e hidrogenación.

Entre sus numerosas distinciones figura el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014, compartido con el ingeniero químico Mark E. Davis (Estados Unidos) y al químico físico Galen D. Stucky (Estados Unidos) y otorgado «por sus contribuciones al desarrollo de los materiales microporosos y mesoporosos y sus aplicaciones».

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...