El paro es la primera preocupación de los economistas de Ciudad Real, según los resultados de una encuesta presentada en la UCLM

compartir publicación:

El desempleo constituye a gran distancia la principal preocupación de los economistas de Ciudad Real según se desprende de la encuesta “Nuestros economistas opinan”, que se ha presentado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real.

El paro es la primera preocupación para el 99 % de los economistas de la provincia de Ciudad Real, con mucha diferencia respecto a la segunda, que es la sequía y que preocupa al 56 %. Esta es la principal conclusión del trabajo “Nuestros economistas opinan”, una encuesta realizada por el Colegio de Economistas de Madrid a sus colegiados en su ámbito de actuación y que ha sido presentada esta mañana en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales por su vicedecana María Jesús Ruiz Fuenstanta y por el profesor del centro José Antonio Negrín de la Peña. Éste último es también el coordinador de la sección en formación de Ciudad Real del Colegio de Economistas de Madrid y, como tal, se ha encargado de realizar la encuesta para esta provincia.

“El alto desempleo preocupa al 99 % de los economistas de la provincia, a gran distancia de otros problemas –ha explicado Negrín-, que salvo los efectos de la sequía, con un 56 %, no alcanzan a la mayoría, como la situación de las infraestructuras, el precio de la energía o la elevada fiscalidad”. Por lo que respecta a los problemas externos, los economistas de Ciudad Real se consideran mucho más afectados por la situación en Cataluña (70 %) que por la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (50 %).

Los economistas de Ciudad Real no se muestran muy optimistas respecto al panorama local ya que para 2018 prevén un crecimiento de Castilla-La Mancha del 1,99 %, un 0,41 % por debajo de la media nacional del 2,4 % que apunta el Fondo Monetario Internacional (FMI) para todo el territorio español. En este sentido, resulta significativo que los economistas de Ciudad Real –igual que sus colegas del resto de provincias de la región salvo Guadalajara- ven la situación de la comunidad autónoma mejor que la de su propia provincia.

El profesor Negrín ha señalado la intención de repetir esta encuesta cada seis meses con el objetivo de observar las tendencias. En este sentido, la profesora Ruiz Fuensanta ha subrayado que los resultados de la encuesta “Nuestros economistas opinan” resultan especialmente valiosos por tratarse de opiniones cualificadas, de profesionales de distintos ámbitos públicos y privados pero con una formación específica en economía.

también puede interesarle

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidentes

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra desde hoy 30 de junio y hasta el 2 de julio la...

El Programa Marcela de la UCLM viaja hasta Fuensanta con un concierto de la Big Band universitaria 27/06/2025

El talento musical de la UCLM llega al municipio albaceteño de Fuensanta (Albacete) con el concierto de la...