El Observatorio Local de Sostenibilidad de Albacete, coordinado desde la UCLM, comienza a implementar la agenda 2030

compartir publicación:

El Observatorio Local de Sostenibilidad de Albacete (OLSA), cuyo equipo está dirigido por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Jorge de las Heras y Miguel Ramón Pardo, ha comenzado la implementación de la Agenda 2030 en el municipio de Albacete y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), después de la reunión de trabajo con los grupos políticos, servicios municipales, empresas públicas y organismos autónomos del Ayuntamiento de Albacete.

El acto contó con la presencia del alcalde de Albacete, Vicente Casañ; el vicealcalde, Emilio Sáez; el catedrático de Producción Vegetal y codirector del grupo de trabajo del Observatorio, Jorge de las Heras, y la concejala de Formación y Empleo, Amparo Torres, quien además es la coordinadora en la corporación de la Agenda 2030. En este encuentro se informó a los asistentes de la hoja de ruta trazada para el Ayuntamiento de Albacete, iniciándose así los trabajos de comunicación y formación interna.

La hoja de ruta marca el recorrido que debe seguir la institución para conseguir la alineación de sus políticas, planes y proyectos con los ODS, en base a la metodología marcada por la Guía para la Localización de la Agenda 2030 del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Permitirá afrontar los retos de recuperación de la actual crisis multiescalar provocada por la pandemia y cambio climático.

El Observatorio Local de Sostenibilidad es fruto del convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Albacete y la UCLM, que permite dotar de un marco científico-tecnológico a los procesos de desarrollo sostenible municipales.

Cabe destacar que el inicio de esta colaboración con el Consistorio albaceteño tuvo lugar en el año 2004. Posteriormente esta colaboración también se materializó con la Diputación Provincial de Albacete, desde el año 2006, en el Observatorio Provincial de Sostenibilidad (OPSA). “En la región, este innovador equipo de trabajo multidisciplinar es un referente en materia de desarrollo sostenible local”.

Ambos observatorios, que trabajan de forma coordinada, forman parte de las principales redes de desarrollo sostenible a nivel supramunicipal (Red Española de Desarrollo Sostenible, Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, Red de Municipios Sostenibles de Castilla-La Mancha, de la Junta de Comunidades de CLM, Red Redes de Desarrollo Local Sostenible, etc.).

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...