El Máster en Ingeniería Agronómica de Ciudad Real contará este año con la primera promoción de titulados

compartir publicación:

A lo largo del curso 2014/2015 la Escuela de Ingenieros Agrónomos del Campus de Ciudad Real sacará la primera promoción de titulados del Máster Universitario en Ingeniería Agronómica. El programa cuenta con 90 créditos ECTS y es seguido por más de una treintena de alumnos, entre primer y segundo curso.

La Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real imparte por segundo año consecutivo el Máster Universitario en Ingeniería Agronómica, un programa que habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Agrónomos, que cursan más de una treintena de alumnos (de primero y segundo curso) y del que saldrá la primera promoción de titulados a lo largo del curso 2014/2015.

El Máster en Ingeniería Agronómica de Ciudad Real se puso en marcha en 2013/2014 y está dirigido a graduados en Ingeniería Agrícola o Agroalimentaria, ingenieros técnicos agrícolas –que deben cursar complementos de formación– e ingenieros agrónomos que deseen homologar su titulación en Europa y acceder a programas de doctorado. Al ser Castilla-La Mancha una región con un gran peso económico en el sector agrario y agroindustrial, esta titulación es la ingeniería que mejor se adapta a las necesidades de la misma, según apuntan los responsables del programa.

El plan de estudios contempla un total de 90 créditos ECTS, repartidos a lo largo de tres cuatrimestres (curso y medio de duración), e incluye 12 asignaturas, un trabajo fin de máster y prácticas externas en empresas. En total son más de medio centenar las empresas de la provincia con las que la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real mantiene acuerdos para la realización de las prácticas, lo cual permite adaptar las inclinaciones profesionales de los alumnos a la oferta existente.

Las asignaturas del máster, de carácter presencial y que se celebra en horario de tarde, son impartidas por 31 profesores, de los cuales más del 90% son doctores.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...