El laicismo y escepticismo del siglo XXI, a debate en un curso de verano de la UCLM

compartir publicación:

El curso de verano Laicismo y escepticismo en el siglo XXI: nuevas y viejas religiones y su relación con el Estado ha comenzado hoy de forma presencial en el Campus de Albacete, con la idea de profundizar y reflexionar sobre los puntos de encuentro y diferencias entre los movimientos filosófico-políticos y sociales del laicismo y el escepticismo en el siglo XXI. El acto de bienvenida ha corrido a cargo de la directora académica de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, Blanca Notario

Los cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha continúan celebrándose en el Campus de Albacete con el segundo de sus seminarios, en el que se dará a conocer y se debatirá la situación actual de los principios laicistas y escépticos en el Estado español, “adaptado a las viejas y nuevas religiones, y particularmente en su sistema educativo, sanitario y universitario”, tal y como indican desde la organización.

Dirigido desde alumnado de carreras vinculadas a las humanidades y de la ciencia en el sentido más amplio, hasta activistas sociales y público en general interesado en la temática, este curso ha comenzado en el salón de grados de la Facultad de Educación con un acto de bienvenida de la mano de la directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, Blanca Notario, quien ha recordado que esta es la trigésimo quinta edición de Cursos de Verano de la UCLM, por lo que dijo es una celebración, a la vez que destacaba de este seminario su programa. “Tener una mente crítica y ser escéptico en todo, así como evaluar lo que llega a nuestras manos es fundamental porque si no el avance de la sociedad no llega a ninguna parte”, dijo.

Durante el acto de presentación también intervino el presidente de Europa Laica, Juan José Pastor; el vicedecano de Practicum y TFG de la UCLM, José Manuel Cortés; y los directores del curso, Fernando Cuartero y Pablo Laguna.

Tras la bienvenida comenzaba la primera ponencia Ser laico, a cargo del profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Javier Sádaba Garay. Posteriormente, continuaban diferentes charlas y una mesa redonda, moderada por Fernando Cuartero.

La jornada de tarde, que comenzará a partir de las 16.00 horas, también incluirá varias ponencias y una mesa de debate.

El viernes, 1 de julio, continuará el curso a partir de las 10.00 horas con la participación de Elena Campos Sánchez, investigadora postdoctoral asociada del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC-UAM, quien hablará sobre las terapias milagro con nombre técnico: Caramelos de alto riesgo. A continuación, se sucederán distintas charlas y una mesa redonda sobre laicismo y escepticismo en el ámbito sanitario, que dará paso a la clausura del seminario.

Este curso, organizado desde el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, cuenta con la colaboración de Europa Laica, Círculo Escéptico y ARP – Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...