El investigador del CSIC Pablo del Río habla de energías renovables en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCLM

compartir publicación:

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha acogido la conferencia ‘¿Cómo podemos apoyar eficaz y eficientemente a las energías renovables?’ El caso de las subastas, impartida por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Pablo del Río.

El científico titular del grupo de Economía Ambiental del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y profesor asociado del Departamento de Economía y de la Universidad Carlos III de Madrid Pablo del Río ha visitado la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real donde ha impartido la conferencia ¿Cómo podemos apoyar eficaz y eficientemente a las energías renovables? El caso de las subastas.

La charla forma parte de ‘Encounters’, una de las actividades desarrolladas por el Seminario de Economía Sostenible, uno de los grupos de investigación de la UCLM vinculado a su Campus de Excelencia Internacional, CyTEMA, formado por profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y por investigadores externos a la Universidad regional procedentes del CSIC y del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.

Pablo del Río centra sus líneas de investigación en la intersección entre la economía ambiental, la economía de la innovación y la economía de la energía. Ha publicado cerca de un centenar de artículos en revistas internacionales de alto impacto y ha participado en siete proyectos europeos.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...