El investigador del CSIC Pablo del Río habla de energías renovables en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCLM

compartir publicación:

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha acogido la conferencia ‘¿Cómo podemos apoyar eficaz y eficientemente a las energías renovables?’ El caso de las subastas, impartida por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Pablo del Río.

El científico titular del grupo de Economía Ambiental del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y profesor asociado del Departamento de Economía y de la Universidad Carlos III de Madrid Pablo del Río ha visitado la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real donde ha impartido la conferencia ¿Cómo podemos apoyar eficaz y eficientemente a las energías renovables? El caso de las subastas.

La charla forma parte de ‘Encounters’, una de las actividades desarrolladas por el Seminario de Economía Sostenible, uno de los grupos de investigación de la UCLM vinculado a su Campus de Excelencia Internacional, CyTEMA, formado por profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y por investigadores externos a la Universidad regional procedentes del CSIC y del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.

Pablo del Río centra sus líneas de investigación en la intersección entre la economía ambiental, la economía de la innovación y la economía de la energía. Ha publicado cerca de un centenar de artículos en revistas internacionales de alto impacto y ha participado en siete proyectos europeos.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...