El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM estudia la cooperación en I+D con la India en el ámbito de la energía eólica

compartir publicación:

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación), con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto Nacional de Energía Eólica de India (NIWE), organizó en Chennai (República de la India) el Diálogo de Innovación España-India para la Cooperación I+D en Energía Eólica. Entre las organizaciones que formaron parte de la delegación española participante se encontraba el Instituto de Investigación en Energía Renovable de la UCLM. Este encuentro tuvo por objeto fomentar la colaboración bilateral tecnológica en el sector de la energía renovable.

El Instituto de Investigación en Energía Renovable (IER) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), representado por su director, Emilio Gómez Lázaro, participó en Chennai (República de la India) en el Diálogo de Innovación España-India para la Cooperación I+D en Energía Eólica cuyo propósito es fomentar la colaboración entre entidades de ambos países para abordar las principales brechas tecnológicas en el ámbito de la energía eólica.

Organizado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto Nacional de Energía Eólica de India (NIWE), el IER de la Universidad de Castilla-La Mancha formó parte de las entidades de la delegación española participantes en el foro, las cuales mostraron sus últimas innovaciones y capacidades  en el sector de la energía eólica a posibles socios indios.

Junto al IER, de la delegación española formaron parte Centro Nacional de Energías Renovables, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, la Asociación de Energía Eólica, la Plataforma Tecnológica Española de Energía Eólica y las empresas Climate Scale, EnerOcean S.L., HWS Concrete Towers S.L., Navantia Seanergies, Nordex Group y W’wave. Con todos ellos viajó el director general del CDTI Innovación, José Moisés Martín Carretero, encargado de inaugurar el encuentro.

El Diálogo de Innovación España-India para la Cooperación I+D en Energía Eólica incluyó una visita a las instalaciones de IIT Madras Research Park, uno de los centros de excelencia en la India en investigación aplicada y transferencia tecnológica que busca la colaboración, investigación e innovación en un mismo espacio entre investigadores, empresas y emprendedores de diferentes temáticas relacionadas con la tecnología. En el marco de esta visita se identificaron potenciales líneas de colaboración entre las entidades españolas y el IIT Madras Research Park.

Por otro lado, el profesor Emilio Gómez Lázaro, catedrático del Área de Ingeniería Eléctrica en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del Campus de Albacete, mantuvo también reuniones en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) con la multinacional Huawei, a fin de estudiar potenciales colaboraciones relacionadas con el campo de la energía solar fotovoltaica.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...