El IES Ramón y Cajal, Salesianos Puertollano y el Colegio María Inmaculada pasan a la fase final de las III Teleco Games

compartir publicación:

La tercera edición de Teleco Games, celebrada en la Escuela Politécnica del campus de Cuenca, se ha centrado en el desarrollo de un prototipo con el que se cumpla el ODS 7: Energía Sostenible y no contaminante. Los ganadores, que pasan a la fase nacional por equipos, son el colegio María Inmaculada, IES Ramón y Cajal y Salesianos Puertollano.

Las III Teleco Games, organizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ya conocen a los equipos ganadores que competirán en la fase nacional. El colegio María Inmaculada, de Puertollano, se ha clasificado en la categoría de educación secundaria, el IES Ramón y Cajal, de Albacete, en modalidad de Bachillerato y Salesianos Puertollano en ciclos formativos.

La prueba ha consistido en el desarrollo de un prototipo con el que se pone de manifiesto cómo las telecomunicaciones ayudan al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7: Energía sostenible y no contaminante. Este dispositivo debe realizarse con el IDE (entorno de Desarrollo Integrado) de Arduino, una plataforma de software libre y de código abierto que sirve para desarrollar proyectos.

La fase local se ha celebrado en la Escuela Politécnica del campus de Cuenca. Han participado 25 equipos en las tres categorías de la competición. En total, se han inscrito 129 estudiantes de once institutos.

El colegio María Inmaculada también ha conseguido el segundo puesto en categoría de educación secundaria, completando el bronce el IESO Camino Romano, de Sisante (Cuenca). En Bachillerato, el segundo puesto ha sido para el IES Santiago Grisolía, de Cuenca, mientras que en tercera posición ha repetido el Ramón y Cajal.

Teleco Games

Esta tercera edición de “Teleco Games: resolviendo retos de la sociedad” engloba a más de 20 escuelas de Telecomunicaciones de todo el país. Los equipos deben desarrollar un proyecto que vincule las telecomunicaciones con los ODS, fomentando así el conocimiento de las áreas en las que las telecomunicaciones están presentes en la actualidad.

El objetivo de esta competición persigue promocionar las utilidades de esta titulación, la cultura científica, la tecnología y la innovación entre el alumnado preuniversitario. De esta forma, se busca despertar vocaciones científico-tecnológicas a edades tempranas.

también puede interesarle

La UCLM pone en marcha una iniciativa pionera para despertar vocaciones científicas

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Política Científica, activa una convocatoria de 16...

El programa ‘Música en ruta’ llega al Campus de Albacete con Alba Armengou y la Big Band UCLM

La cantante y trompetista Alba Armengou, junto a la Big Band UCLM, participaron el pasado 17 de junio...

La UCLM celebra el Corpus con la conferencia de Caprile y la participación en la procesión de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comenzó este miércoles las celebraciones del Corpus Christi con la conferencia del...

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...