El IES Alfonso VIII y el IES Albasit ganan la Olimpiada de Ingeniería en la Edificación de la UCLM

compartir publicación:

La UCLM ha organizado la fase local de la Olimpiada de Ingeniería en la Edificación. El IES Alfonso VIII de Cuenca ha ganado la modalidad de educación secundaria mientras que el IES Albasit ha vencido en la modalidad de bachillerato. Ambos representarán a la región en la fase nacional, que se resolverá el próximo 6 de junio.

Los institutos Alfonso VIII de Cuenca y Albasit representarán a Castilla-La Mancha en la fase nacional de la Olimpiada de Ingeniería en la Edificación. Organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el centro educativo conquense ha ganado la prueba local en la modalidad de educación secundaria con el proyecto “Quedamos en la Gramedosa” mientras que el equipo albaceteño ha vencido en la categoría de bachillerato con “RenOvanDo nuestro apeadero”.
Celebrada en la Escuela Politécnica de Cuenca, el reto de esta quinta edición ha consistido en la rehabilitación sostenible de un apeadero de tren en desuso, transformándolo en un edificio multifuncional de uso público. Bajo el lema “construyendo con ingenio”, la prueba ha fomentado una visión circular de la edificación integrando eficiencia energética, sostenibilidad, materiales de proximidad y respeto por la construcción tradicional. De los 34 grupos inscritos, trece han logrado finalizar sus propuestas y presentarlas ante el jurado de la UCLM.
Desde la organización de la prueba apuntan que los dos proyectos ganadores han destacado por su enfoque innovador, su integración con el entorno y su apuesta por la reutilización y revitalización del patrimonio construido. Ambos centros castellanomanchegos optan a ganar el premio de la fase nacional, que asciende hasta los 1.000 euros y que se resolverá el próximo 6 de junio. De hecho, el IES Albasit obtuvo este galardón en la categoría de ESO el pasado año.
En la fase local, los equipos finalistas en la categoría de secundaria han presentado los proyectos “Café & Motion”, de IES Albasit, y “Centro multicultural de ocio: Merced”, del Colegio Nuestra Señora de la Merced en Tarancón (Cuenca). En el caso de bachillerato, el IES Blas de Prado-Camarena de Toledo y el IES Cañada de la Encina de Iniesta (Cuenca)han logrado su pase a la final con los proyectos “Rehabilitación sostenible Bargas” y “Casa rural El Vagón”, respectivamente.
La olimpiada refuerza el papel de la Ingeniería de Edificación como motor de sostenibilidad urbana. Su organización forma parte del compromiso de la universidad con la difusión de la cultura científica y la innovación entre los más jóvenes.

también puede interesarle

La UCLM y Universidad de Taizhou exploran vías de colaboración académica y científica

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo la visita de una delegación...

La UCLM visibiliza el papel de las mujeres ingenieras y reconoce a las primeras estudiantes de la Escuela de Almadén

Ingenieras del ayer, de hoy y del mañana han puesto rostro y voz a la trascendencia del papel...

La UCLM impulsa la internacionalización de pymes de la región en el marco del programa Europa+Cerca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI),...

La UCLM acogerá en Albacete el 40º Congreso Nacional de Riegos

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- acogerá del 11 al 13...