El Grupo IGOID amplía su alcance ENAC

compartir publicación:

El Grupo IGOID, tras la confirmación del mantenimiento del alcance ENAC para el desarrollo de pruebas in situ en césped artificial, ha ampliado su alcance a pruebas de identificación de producto, pasando a realizar también ensayos en el laboratorio.

 Este hito supone que desde el grupo se puedan desarrollar de forma más completa cualquier estudio o control de calidad sobre cualquier superficie de césped artificial deportivo, tanto con fines técnicos como con fines de investigación. Esto incluye tanto las evaluaciones/certificaciones de campos de césped artificial (especialmente fútbol y rugby) tanto como el desarrollo de proyectos de investigación e innovación destinados al desarrollo industrial de nuevas alternativas de productos para el césped artificial deportivo. Entre estas pruebas se incluyen la altura y anchura de pelo mediante microscopio, las puntadas por metro cuadrado, la densidad aparente y forma de los rellenos o infiltrometría, entre otras.

Además, el grupo también dispone de equipamiento complementario para cualquier estudio sobre césped artificial, debido a su nueva ampliación, incluyendo el Lisport XL, cámara de envejecimiento, DSC, TGA o determinación de calor.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...