El ‘Frankenstein’ coeditado por la UCLM obtiene un Premio Nacional de Edición Universitaria

Fecha:

La revisión de “Frankenstein o el Prometeo moderno” que coeditaron el pasado año las universidades de Castilla-La Mancha, Cantabria y San Jorge ha merecido el premio a la Mejor Coedición Universitaria en la última edición de los Premios Nacionales que convoca la Unión de Editoriales Universitarias (UNE).

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha ganado el Premio a la Mejor Coedición Universitaria por su trabajo junto a las universidades de Cantabria y de San Jorge en la reedición del clásico de Mary Shelley “Frankenstein o el Prometeo moderno”, que vio la luz el pasado año. La obra ha merecido este galardón en la última convocatoria de los Premios Nacionales de Edición Universitaria que convoca la Unión de Editoriales Universitarias (UNE) “por recuperar la edición original, apoyada por un estudio crítico preliminar e ilustraciones que recrean en el siglo XXI la estética de Mary Shelley”. De hecho, uno de los elementos más significativos del libro radica en las ilustraciones realizadas exprofeso por Isidro Ferrer, ilustrador y diseñador gráfico que ha obtenido, entre otros, el Premio Nacional de Diseño en el 2002 y el Nacional de Ilustración en 2006. Para dotar de mayor dramatismo a la nueva traducción de Antonio Méndez Rubio, Ferrer construyó escenografías y marionetas con materiales como el cartón o la madera, generando sombras y contrapuntos que recuerdan al expresionismo alemán de Murnau. La UCLM reunió estos pequeños dioramas en una exposición que pudo verse en noviembre de 2022 en el Campus de Cuenca y a la que asistió el propio Isidro Ferrer.

El galardón que la UCLM se reparte con las universidades de Cantabria y San Jorge es uno de los once que se concedieron ayer en la Librería del Boletín Oficial del Estado (BOE), en Madrid, y entre las que destacan el proyecto digital “Quijote Transnacional” de la Universidad de Salamanca como Mejor Edición Digital y Multimedia.

Los Premios Nacionales de Edición Universitaria reconocen las mejores obras publicadas por las universidades y centros de investigación españoles en 2022 en virtud del veredicto de un jurado integrado por la redactora jefa de El Cultural de El Español, Nuria Azancot; la redactora de Educación en The Conversation Eva Catalán; la redactora jefa de ABC Cultural, Laura Revuelta; el crítico cultural Manuel Rodríguez Rivero; y el redactor de Libros en La Lectura, de El Mundo, Andrés Seoane.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La UCLM acogerá el tercer encuentro anual de la red profesional y de investigación europea del ámbito de la natación

Investigadores e investigadoras y profesionales nacionales e internacionales de...

La UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal

Las estrategias utilizadas para garantizar el bienestar animal en...

Un curso de verano de la UCLM profundiza en el sistema registral como vía de desarrollo y promoción rural

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz...

Especialistas debaten en Toledo sobre los sistemas de gobernanza, control y régimen económico previstos en la LOSU

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM),...