El fracaso empresarial, analizado en un curso de verano de la Universidad regional

compartir publicación:

El curso de verano ‘Reestructuración preventiva de empresas y protección de los grupos de interés: cuestiones contables y jurídicas incidirá durante dos jornadas’ incidirá durante dos jornadas en cómo evitar el fracaso empresarial. Una actividad dirigida por las docentes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Sagrario Navarro y Montserrat Manzaneque en la que también se señalará a los problemas de sobreendeudamiento como una de las principales causas de las crisis empresariales

Evitar el fracaso empresarial es el objetivo del curso de verano Reestructuración preventiva de empresas y protección de los grupos de interés: cuestiones contables y jurídicas que acoge, hoy y mañana, la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca.

Dirigido por las profesoras María Sagrario Navarro y Montserrat Manzaneque de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), incide en cómo se ha demostrado que la solución a las crisis empresariales no puede pivotar en medidas puramente concursales, como la ley concursal. No obstante, y a pesar de que en las sucesivas reformas de la Ley se ha insistido en la necesidad de evitar la pérdida de tejido empresarial y evitar así la destrucción de empresa y riqueza fomentando y facilitando, por ejemplo, las ventas de unidades productivas en el convenio concursal o en la liquidación son aún insuficientes.

Asimismo, en estas dos jornadas, en las mesas redondas organizadas en este curso se señalarán los problemas de sobreendeudamiento como una de las principales causas de las crisis empresariales. Situación que lleva por una parte a buscar mecanismos óptimos que permitan acuerdos de refinanciación y reestructuración en etapas previas al concurso, en situación de preinsolvencia, para evitar que las empresas vayan al concurso; y por otra a analizar de nuevo el expediente de exoneración de pasivo, ampliarlo y darle una regulación más satisfactoria, dar una segunda oportunidad al empresario y también a los consumidores sobrendeudados.

La inauguración ha corrido a cargo, además de las dos directoras del curso, del director del Centro de Iniciativas Culturales, Ramón Freire, y la decana de la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca, Amparo Merino. Tras la misma, Carmen Alonso Ledesma, catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense y consejera del Banco de España, impartió la primera conferencia de este curso.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...