El fomento del emprendimiento por medio de la transmisión de empresas centra una jornada en la UCLM

compartir publicación:

La jornada ‘La transmisión de empresas desde la perspectiva del fomento del emprendimiento’, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca, incide sobre los modos de adquirir o vender empresas desde la visión de búsqueda de oportunidades de negocio, ampliando así la perspectiva del emprendedor

La Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca organiza un debate, por medio de dos mesas redondas, para presentar a alumnos, egresados y profesionales una visión atractiva de los mecanismos de transmisión de empresas como vía de emprendimiento.

Esta iniciativa parte con el objetivo de favorecer el espíritu emprendedor entre los estudiantes. Por ello, ‘La transmisión de empresas desde la perspectiva del fomento del emprendimiento’ incide sobre los modos de adquirir o vender empresas desde la visión de búsqueda de oportunidades de negocio, ampliando así la perspectiva del emprendedor desde la creación ab initio de empresas.

Así, esta jornada centra los asuntos a debatir en dos ideas: los aspectos jurídicos de los procedimientos de transmisión de empresa y la transmisión de empresas en crisis y la financiación de las operaciones. En la primera de ellas, Jesús Domínguez, notario de Cuenca, moderará una mesa redonda en la que los catedráticos de Derecho Mercantil de la UCLM Antonio Roncero, Alberto Tapia y Adolfo Sequeira han expuestos sus puntos de vista en la transmisión de empresas con respecto a la compra de activos y pasivos; de la compra de acciones y participaciones; y a través de las modificaciones estructurales, respectivamente.

Por lo que respecta al segundo bloque de debate, la vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales, Montserrat Manzaneque ha razonado sobre los aspectos financieros y estratégicos de la compraventa de empresas; mientras que los profesores José Carlos González y Alfredo Muñoz han disertado sobre la transmisión en crisis y las alternativas de financiación, respectivamente.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...