El estudiantado del Máster Dual en Energías Renovables inicia su formación académica y dual en empresas

compartir publicación:

El Máster Dual Universitario en Energías Renovables (MUER) de la Universidad de Castilla-La Macha (UCLM) ha iniciado la formación académica y la formación dual en empresas para su alumnado, que ha cubierto en la primera edición las 30 plazas ofertadas. Este posgrado nace para dar respuesta a los retos que plantea el actual contexto energético y ambiental “en el que la sostenibilidad se erige como el nuevo paradigma de referencia”.

El máster ha sido pionero a nivel nacional, en relación a su itinerario dual de formación en empresas, iniciando su primera edición en este curso académico. El título propone una formación técnica general en tecnologías renovables de producción de energía, tales como la energía solar fotovoltaica y térmica, la eólica y la biomasa.  También en otras tecnologías basadas en el almacenamiento energético o tecnologías del hidrógeno.

Además, este posgrado dotará a su alumnado de unas capacidades para diseñar y evaluar la viabilidad técnica, ambiental y económica de proyectos energéticos, así como conocimientos avanzados sobre el contexto energético actual y su marco regulador, la situación actual de las instalaciones de generación energética y sus implicaciones sobre el medio ambiente.

Una vez finalizada la parte común de la titulación, explica su coordinador, Emilio Gómez Lázaro, el alumnado cursará uno de los tres itinerarios de acuerdo a sus preferencias: dos de tipo académico, Organización y Gestión de Empresas de Energías Renovables, en Albacete, y Bioenergía, en Ciudad Real. La tercera opción es el itinerario dual, que se realiza por un período de seis meses e incluyendo la realización del trabajo fin de máster, íntegramente en la empresa con un contrato laboral, fruto de los convenios firmados entre la UCLM y una decena de empresas de Castilla-La Mancha, punteras en el sector de las energías renovables: Cade Soluciones de Ingeniería, Centro Nacional del Hidrógeno, Eiffage Energía Sistemas, Generaciones fotovoltaicas de la Mancha (GFM), res-group, Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC), +INTeligencia, Nimo, Planea Energía y Soluciones y Desarrollos de Ingeniería y Servicios (SYDIS).

La titulación está distribuida en la región con sedes docentes en las escuelas técnicas superiores de Ingeniería Industrial de Albacete y Ciudad Real. El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM también participa con sus laboratorios para la realización de las prácticas un gran número de asignaturas, y la formación dual en las empresas se lleva a cabo en centros de trabajo de las mismas, localizados en municipios de Albacete, Ciudad Real y Toledo.

Esta primera edición ha cubierto las 30 plazas ofertadas, y ya se encuentra en proceso de preinscripción la segunda edición para el próximo curso.

Para aquellas personas interesadas, además de otras opciones de ayudas, se encuentra disponible una convocatoria de becas y ayudas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para el alumnado de niveles postobligatorios, de cara al próximo curso académico, estableciéndose el plazo de solicitudes hasta el 10 de mayo de 2024 a las 15.00 horas.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...