El egresado de la UCLM Juan González Blanco gana el certamen internacional de arquitectura Nuclear Bomb Memorial

compartir publicación:

El arquitecto por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Juan González Blanco, egresado de la Escuela de Arquitectura de Toledo, ha obtenido el primer premio en la cuarta edición del Nuclear Bomb Memorial, organizado por la plataforma Buildner con el objetivo de apoyar la prohibición universal de las armas nucleares.

El certamen invita a diseñar conceptualmente un memorial en un sitio conocido de pruebas nucleares desmanteladas, como homenaje al Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares adoptado por la ONU en 2017, en el 75.º aniversario de los bombardeos de Nagasaki e Hiroshima. En esta cuarta edición, el proyecto de González Blanco ha destacado “por su innovadora aproximación a este delicado tema, proponiendo un diseño que invita a la reflexión y el diálogo global”.

El diseño ganador, titulado ‘Hidden Forest’, elige para el memorial el cráter de Sedan en el desierto de Nevada (Estados Unidos), resultado de una detonación que en 1962 desplazó doce millones de toneladas de tierra. El arquitecto, que actualmente desempeña su labor profesional en Alemania, propone rellenar el hoyo generado, de 100 metros de profundidad y 390 metros de diámetro, con árboles dispuestos en círculos concéntricos, generando un bosque escalonado en las laderas del cráter y una laguna en el centro. La masa forestal crea así “la impresión de un oasis escondido, que contrasta fuertemente con el paisaje circundante, marrón, árido y casi desértico”.

El jurado internacional, compuesto por Flora Lee, de la oficina de Los Ángeles MAD Architects; Olha Kleytman de SBM Studio en Kharkiv, Ucrania; Paul Monaghan de Allford Hall Monaghan Morris | AHMM en Londres; el artista británico Peter Newman; Vincent Panhuysen, cofundador de KAAN Architecten en los Países Bajos; el arquitecto británico James Whitaker; y Wu Ziye, de Mix Architecture en China, ha destacado los importantes valores de esta propuesta, “un oasis en un paisaje desesperado”.

también puede interesarle

La Facultad de Letras de la UCLM recoge entre sus miembros testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia

Con la recogida de testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia de género de miembros de la...

La UCLM y la Diputación de Albacete presentan este sábado en Almansa su Cátedra de Turismo Sostenible de Interior: Tradición y Vanguardia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación provincial de Albacete presentarán este sábado, 22 de noviembre,...

El G-9 reclama mayor claridad normativa a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por la rectora de la...

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...