El divulgador Eduardo Barba impartirá una ponencia en Albacete sobre la belleza botánica en las obras de arte

compartir publicación:

La ponencia “Las plantas en el arte. Jardines botánico-artísticos” del investigador Eduardo Barba se celebra el próximo 11 de diciembre a las 17:00 horas en el salón de actos del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, ubicado en Albacete. Barba desarrolla gran parte de su actividad en el Museo del Prado y colabora con medios de comunicación de tirada nacional.

El salón de actos del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha acoge la ponencia “Las plantas en el arte. Jardines botánico-artísticos”, del divulgador e investigador Eduardo Barba. Especializado en identificar las plantas que aparecen en las obras de arte, Barba realizará un recorrido para afinar la vista ante la belleza botánica en este formato artístico donde las plantas juegan a veces un papel protagonista.

La ponencia se presenta con el cuadro El jardín de las delicias, de El Bosco, una pieza que yace en el Museo del Prado, donde colabora de forma habitual Barba con directos en redes sociales, conferencias o artículos en catálogos. Además, ha comisariado la exposición “Un paseo botánico por El Prado”. El jardinero paisajista también es columnista en el periódico El País y cuenta con una sección propia, “Meterse en un jardín”, en Cadena SER.

La actividad, organizada por el Departamento de Filosofía, Antropología, Sociología y Estética de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en colaboración con el Jardín Botánico albaceteño, tendrá entrada libre hasta completar aforo. La cita será el próximo miércoles, 11 de diciembre a las 17:00 horas.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...