El director y guionista Jota Linares inaugura las jornadas UCLéeMe-General Óptica

compartir publicación:

Las jornadas de animación a la lectura UCLéeMe-General Óptica congregan a referentes de adaptaciones literarias a la pequeña pantalla, la autoedición de novela negra y el mundo del crimen para acercar este género al público juvenil. La actividad se enmarca en el Festival Internacional conquense Las Casas Ahorcadas.

Las jornadas de animación a la lectura UCLéeMe-General Óptica arrancan con el director de cine y de series de éxito Jota Linares. Dentro del Festival Internacional de novela negra Las Casas Ahorcadas, el también escritor novel se ha acercado a más de 200 estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional, además de a alumnado universitario de Periodismo y Comunicación Audiovisual para desgranar los entresijos de la ficción audiovisual.

Premio Tormo Negro Masfarné del propio festival, Linares ha dirigido producciones basadas en libros que triunfan entre el público juvenil, como es el caso de Invisible, una serie que aborda el acoso escolar y que se basa en el libro homónimo escrito por Eloy Moreno. El cineasta es también director de la serie de Netflix Élite y de obras alabadas por la crítica como ¿A quién te llevarías a una isla desierta? o Días Mejores.

Esta iniciativa para fomentar la lectura en edades tempranas ha escogido como sede la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y por sus instalaciones también pasará el actor Malcom Treviño-Sitté, protagonista de Detective Touré, serie que adapta las novelas de Jon Arretxe. Su presencia en el festival permite abordar otros temas relevantes para el público juvenil, como es el caso del racismo y la escasa diversidad en la pequeña pantalla, pues Malcom es el primer protagonista no blanco en una serie española.

También habrá espacio para analizar el fenómeno fan que suscita la novela negra de Carmen Mola. Este recorrido por el crimen literario se analizará con los creadores de la serie La novia gitana, basada en el best seller de los Mola y dirigida por Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero. A esta disección de los libros protagonizados por la inspectora Elena Blanco se sumará el punto de vista de la criminóloga Paz Velasco, que también profundizará en otros asuntos vinculados a crímenes reales.

El guiño a la novela negra conquense correrá a cargo del escritor y periodista Alberto Val, que ha conquistado el crimen literario con títulos como No hay crímenes en Tristán de Acuña o La Perra, su primera obra publicada por una editorial. Precisamente Val tratará con el público joven su periplo por la autoedición de este género literario.

Otras actividades completan el programa de UCLéeMe, siendo varios los encuentros con autores referentes de novela negra. El broche final de las jornadas estará vinculado a San Valentín a través de una conversación sobre la sensualidad en el género negro cubano.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...