El Día Internacional de la Enfermería, punto de encuentro entre profesionales y universitarios

compartir publicación:

Más de 250 personas participarán en las XXXI Jornadas del Día Internacional de la Enfermería, que se celebrarán en el Campus de Albacete los próximos 11 y 12 de mayo. Un encuentro de profesionales y estudiantes de la enfermería con diversas actividades formativas y de divulgación científica, que están organizadas por la Facultad de Enfermería de Albacete, junto a las gerencias del SESCAM de Atención Integrada de Albacete, Almansa, Hellín y Villarrobledo y el Colegio de Enfermería.

El Día Internacional de la Enfermería tiene como nombre propio el de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna, cuyo aniversario, el 12 de mayo, sirve como fecha guía para la celebración de este encuentro que cumple ya treinta y una ediciones.

Este año el lema elegido es: «Enfermería en movimiento: un mismo inicio, muchos destinos», con el que se pretende transmitir “cómo abordamos la formación pre, postgrado y la construcción de un curriculum personal y profesional que, sobre una sólida base de conocimiento general y habilidades comunes, pueda mostrar un perfil especializado y diferencial para atender con solvencia los diferentes requerimientos de las organizaciones sanitarias, la docencia en nuestras facultades, la investigación o la dirección de los servicios enfermeros”, indican desde la organización.

Durante dos días, este foro reunirá a profesionales del sector y estudiantes universitarios que reflexionarán sobre la importancia en la selección de los recursos humanos de enfermería, los modelos posibles, la cualificación y el perfil profesional ligado a la calidad del servicio y la motivación.

Programa

Tras la apertura de las jornadas, comenzará el programa de actividades, entre las que destaca la ponencia: “El valor de nuestro linaje, elemento de visibilidad”, a cargo de Carmen Ferrer Arnedo, enfermera referente, en la que hablará sobre profesión, desarrollo, y visibilidad, y la mesa redonda: “Sistemas de selección y acceso a los diferentes puestos de trabajo en Enfermería”, que será moderada por Pedro Fernández, enfermero supervisor de diálisis.

En esta edición se han presentado más de medio centenar de estudios, de los que 30 de ellos han sido seleccionados por su calidad científica, siendo presentados por los investigadores.

Las jornadas finalizarán con un acto de clausura, en el que se entregarán los premios y reconocimientos de investigación en las categorías de: Mejor Trabajo de Investigación Original; Mejor Proyecto de Investigación y Mejor Trabajo Fin de Grado, con el patrocinio del Colegio de Enfermería de Albacete. Este año, además, se reconocerá la trayectoria profesional como enfermera de Milagros Molina Alarcón, profesora de la Facultad de Enfermería desde hace más de 35 años.

El seminario cuenta con la colaboración de diversos patrocinadores del sector sanitario y de instituciones de Albacete, así como con el trabajo realizado por los enfermeros y enfermeras de los comités organizador y científico.

también puede interesarle

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...