El Curso de Especialización para Expertos Latinoamericanos en Relaciones Laborales arranca con 28 participantes

compartir publicación:

Veintiocho alumnos, procedentes de México, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Colombia, Uruguay y Venezuela, participan este año en el Curso de Especialización para Expertos Latinoamericanos en Relaciones Laborales.

La edición de este año -que se concentra en dos semanas (del 10 al 21 de septiembre)- profundiza en la colaboración entre las universidades de Bolonia, Ferrara, Venecia, Verona, Complutense y de Castilla-La Mancha.

En las ediciones de los últimos años se ha prestado especial atención a los efectos de la crisis de 2008 sobre las relaciones laborales y, más en general, sobre el Estado Social y Democrático de Derecho encarnado en los países europeos después de la segunda postguerra mundial, que tenía como elementos basilares al Derecho del Trabajo y al Sistema de la Seguridad Social.

En este sentido, uno de los efectos más llamativos es el considerable aumento de la desigualdad en la distribución mundial de la riqueza que es también evidente en el interior de los Estados, aún en aquellos considerados del “primer mundo”. De ahí que la gran pregunta se centre en la desigualdad que puede aguantar un Estado para poder ser considerado democrático, o lo que es lo mismo, hasta qué punto es compatible el constitucionalismo democrático alumbrado en el siglo XX con el fuerte aumento de las desigualdades sociales y económicas. Lo que implica preguntarse por la suerte del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en el siglo XXI tan incierto.

Organizado por el Departamento de Derecho del Trabajo de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación General de la Universidad y coordinado por los profesores Joaquín Aparicio y Laura Mora, esta iniciativa cuenta con más de treinta años de historia y ha generado una amplia y activa red de exparticipantes de América Latina.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...