El Curso Anual de Lengua y Cultura Española del programa ESPACU de la UCLM llega a su fin con 27 graduados

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha clausurado el Curso Anual de Lengua y Cultura Española 2022/2023 del Programa de Español para Extranjeros del Campus de Cuenca (ESPACU). Veintisiete estudiantes han participado en una actividad gestionada desde la Fundación General de la Universidad regional y que tiene como objetivo ofrecer una oferta formativa de calidad y excelencia a los estudiantes.

Veintisiete estudiantes, procedentes de las principales universidades de Taiwán y Tokio, y de otras como Estados Unidos, Alemania o Brasil, han participado en el Curso Anual de Lengua y Cultura Española 2022/2023 del Programa de Español para Extranjeros del Campus de Cuenca (ESPACU), cuyo acto de clausura se ha celebrado hoy presidido por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, quien ha estado acompañado del embajador y representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, José María Liu.

En total han sido 43 los estudiantes matriculados este año académico en alguno de los cursos (anual, semestral o intensivos) que oferta ESPACU, el programa de cursos de español para extranjeros dependiente de la Fundación General de la UCLM que brinda la oportunidad a estudiantes universitarios de aprender o mejorar el conocimiento de la lengua española.

Durante el Curso Anual, el alumnado ha asistido a 600 horas de formación: 400 de lengua española y 200 de clases asignaturas optativas a elegir, como Literatura Española, Literatura Hispanoamericana, Historia de España, Conversación, Español para el turismo, Preparación al DELE o Traducción e interpretación Español-Inglés, entre otras. Además, algunos de los estudiantes participantes en el curso han hecho prácticas en diferentes instituciones y empresas de Cuenca, los cuales han recogido hoy su certificado coincidiendo con el acto de clausura, en el que junto al rector de la UCLM y al embajador y representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España también ha intervenido el director del Centro de Español para Extranjeros, David Segovia, y cuatro estudiantes del programa.

ESPACU inició su andadura en 2008 y desde 2016 es Centro Examinador del Instituto Cervantes. Durante este tiempo, más de 3000 estudiantes internacionales han pasado por el Programa y se han examinado más de 1500 a través de Instituto Cervantes. Esta iniciativa se ha convertido en referente de la enseñanza del español en Taiwán.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...