El CREA celebrará un encuentro sobre agricultura productiva y sostenible

compartir publicación:

El Centro Regional de Estudios del Agua (CREA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá el próximo 10 de marzo el encuentro: «Hacia una agricultura productiva y sostenible», en el que se analizarán y debatirán los resultados del proyecto: «Tecnologías Innovadoras para Mejorar la Eficiencia en el Uso del Agua y Energía en el Regadío (TEMAER)», que tiene como objetivo determinar la huella hídrica y de carbono de regadío y desarrollar acciones para su mejora.

El encuentro, que contará con expertos y especialistas en la materia de diferentes entidades y organizaciones, se celebrará a partir de las 9.45 horas en el Centro Regional de Estudios del Agua, situado en la Carretera de las Peñas, km. 3. El programa previsto para el foro abordará diversos temas que se enmarcan dentro de los siguientes epígrafes: Disminución del consumo energético en la agricultura; La huella de carbono en el regadío; El uso del agua en la agricultura. Estrategias de riego deficitario controlado y rentabilidad económica del regadío y El uso de drones en la agricultura. Potencialidad de la tecnología.

La presente jornada se enmarca en el contexto del proyecto: “Tecnologías Innovadoras para Mejorar la Eficiencia en el Uso del Agua y Energía en el Regadío (TEMAER)”, que persigue definir la huella hídrica y de carbono del regadío y desarrollar acciones para su mejora. Entre estas acciones se encuentran: la integración de energía renovable en el regadío, métodos de incremento de la eficiencia de los sistemas de bombeo, el cálculo de la huella de carbono requerido por los sistemas de bombeo, el uso de drones y el uso eficiente de agua mediante técnicas de riego deficitario.

El encuentro, organizado desde el CREA, contará con la participación de: la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, Sat Soreta, Finca Casa Jara, CCRR Príncipe de Asturias (Aguas Nuevas), Finca Casa Los Guardas (Tarazona de La Mancha), Finca Cuarto Peral (Albacete), Finca Peruelos (Hellín), Finca Balsillas (Minaya), Coopaman, Intermalta, Albafrost, Arentio Teknowation, IRIAG, ITAP, Hispatec y Coop. Agroalimentaria Vermont.

también puede interesarle

El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en...

La UCLM abre a sus estudiantes el programa de formación en competencias emprendedoras de Santander X Explorer

Estudiantes de grado y posgrado e investigadores/as de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pueden solicitar hasta el...

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...