El Consejo Social de la UCLM acuerda solicitar que se priorice la vacunación contra la COVID-19 del personal universitario

compartir publicación:

El pleno del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha ha acordado solicitar la inclusión del colectivo universitario (personal propio y personas que trabajan en empresas que prestan servicios en la institución académica) entre los grupos priorizados de población que deben recibir de forma progresiva la vacuna contra la COVID-19 en los primeros meses del año, como así se ha hecho con los trabajadores de otros niveles educativos.

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acordó en su último pleno ordinario, celebrado en el Campus de Albacete, solicitar al presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, que hiciera llegar a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la conveniencia de incluir al personal de la institución académica (personal docente e investigador y personal de administración y de servicios) y de sus trabajadores externos como colectivo preferente en el proceso de vacunación contra la COVID-19.

La estrategia de vacunación en España del Ministerio de Sanidad no tiene en cuenta al colectivo de trabajadores universitarios entre los grupos de población que recibirán de forma progresiva estos fármacos en los primeros meses del año, si bien el Consejo Social de la UCLM considera que ha de tenerse en cuenta “el evidente riesgo al que está expuesto el referido personal de la Universidad” y que a su entender se sitúa “al mismo nivel al que se exponen los trabajadores de otros niveles educativos”.

El pasado 24 de febrero, Crue Universidades Españolas trasladó por carta a los ministros de Sanidad y de Universidades, Carolina Darias y Manuel Castells, respectivamente, la petición de que el personal de las instituciones universitarias pudiera participar de esta campaña junto a los docentes del ámbito no universitario, a los que la estrategia estatal de vacunación sí ha incluido en este proceso de inmunización.

Por su parte, la Universidad de Castilla-La Mancha hizo llegar la misma petición a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha días después, concretamente el 3 de marzo. En ella, el rector de la Universidad regional, Julián Garde recordaba el alto grado de presencialidad de nuestra institución, que ha llegado al 90 % en este curso académico, lo que implica un riesgo equiparable de exposición y transmisión del virus similar al que pudiera darse en otras etapas educativas. En esta misma línea, el 30 de marzo, la UCLM volvía a incidir ante el Ejecutivo autonómico al respecto de la incorporación del PDI y PAS, así como del personal que trabaja en las empresas que prestan servicio en sus campus y sedes, entre los grupos prioritarios de inmunización, solicitando elevar dicha petición al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

también puede interesarle

La UCLM acoge hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hasta el 30 de septiembre en el Campus de la Antigua...

Estudiantes de Ingeniería Biomédica de la UCLM comienzan sus prácticas en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca

Más de una veintena de estudiantes de la primera promoción del Grado en Ingeniería Biomédica de la Universidad...

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

La agrupación de centros de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Talavera de la Reina acoge hasta...

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...