El Consejo General de Ingenieros Industriales premia un trabajo de la UCLM y la UPV que facilitará la eficiencia energética en los edificios

compartir publicación:

Un trabajo realizado por investigadores/as de las universidades de Castilla-La Mancha (UCLM) y Politécnica de Valencia (UPV) y que sirve para facilitar los trabajos de eficiencia energética en los edificios ha merecido el premio del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de España durante el Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (IPMA).

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de España ha concedido el premio al Mejor Trabajo en el Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos al artículo realizado por investigadores de las universidades de Castilla-La Mancha (UCLM) y Politécnica de Valencia (UPV) que aborda la creación de modelos 3D térmicos semánticos de edificios y, más concretamente, en la transformación de dichos modelos a formatos BEM (Building Energy Model), con los que se pueden realizar análisis de caracterización y eficiencia energética.

El principal objetivo de este trabajo, que se presenta con el título de título “Transfering As-is 3D Thermal Models to Standard BIM/BEM Formats”, radica en resolver la falta de interoperabilidad entre modelos 3D térmicos propietarios, obtenidos con sistemas sensoriales dotados de escáner láser y cámara térmica, y los modelos que pueden ser importados por herramientas comerciales de aplicaciones de carácter energético.

El equipo responsable de este avance está integrado por Antonio Adán y Amanda Ramón, ambos de la UCLM; y Alejandro Vilar, José Luis Vivancos y Carolina Aparicio, de la UPV.

El trabajo premiado ha sido desarrollado dentro del proyecto nacional coordinado PID2019 108271RB “Modelos 5D: Un nuevo método de caracterización térmica temporal de edificios”, cuyo investigador principal es el catedrático de Universidad de la UCLM Antonio Adán Oliver, y en el que también colaboran la propia UCLM, la UPV y la Universidad de Extremadura. Esta es la segunda vez que la investigación dirigida por el profesor Antonio Adán es premiada por el citado Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...