El Colegio de Enólogos de la región reconoce al máster de Viticultura, Enología y Comercialización del Vino de la UCLM

compartir publicación:

El máster de Viticultura, Enología y Comercialización del Vino de la Universidad de Castilla-La Mancha, puesto en marcha este curso, ha recibido un reconocimiento especial por parte del Colegio Oficial de Enólogos de Castilla-La Mancha por la excelente labor desarrollada para su acreditación y puesta a punto y por su contribución en la formación de profesionales en el campo de la vitivinicultura.

El Colegio Oficial de Enólogos de Castilla-La Mancha ha hecho un reconocimiento especial al máster oficial de Viticultura, Enología y Comercialización del Vino que imparte la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), por la excelente labor desarrollada para su acreditación y puesta a punto, así como por su contribución en la formación de profesionales en el campo de la vitivinicultura.

Este reconocimiento tuvo lugar durante el desarrollo del primer congreso del Colegio Oficial de Enólogos de Castilla-La Mancha, celebrado los pasados días 25 y 26 de febrero en Toledo. El profesor de la UCLM y coordinador del máster de Viticultura, Enología y Comercialización del Vino, Miguel Ángel González Viñas, recogió el premio y agradeció al Colegio esta distinción. En este mismo acto, el profesor González Viñas recordó al conjunto de compañeros de la Universidad regional que han contribuido a la puesta en marcha de este título de posgrado cuya primera edición se está impartiendo este curso en tres centros de la institución académica: la Escuela de Ingenieros Agrónomos y la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes del Campus de Albacete.

El Máster Oficial de Viticultura, Enología y Comercialización del Vino tiene un año de duración y 60 créditos ECTS, que incluyen prácticas externas en empresas y un Trabajo Fin de Máster. En este su primer año (2015-2016) de impartición es cursado por 25 alumnos y cuenta con lista de espera para una próxima edición. Los objetivos del máster son que el alumno adquiera conocimientos, habilidades y capacidades basadas en los resultados de la investigación que faciliten la implantación y aplicación de tecnologías avanzadas en el sector vitivinícola, así como la gestión empresarial y comercialización de los productos vitivinícolas, realizando buenas prácticas de producción, respetando el medio ambiente, atendiendo a la legislación vigente y trabajando bajo sistemas de calidad y garantizando la seguridad alimentaria.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...