El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM Cuenta, que recorrerá las distintas sedes durante la primera semana de noviembre. Impulsada desde el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social, la propuesta rinde homenaje a la palabra como vehículo de transmisión cultural y a la narración oral, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

A través de espectáculos y coloquios, la iniciativa invita a redescubrir el valor educativo, social y emocional de contar y escuchar historias. Las sesiones se desarrollarán entre el 3 y el 6 de noviembre en Toledo, Albacete, Ciudad Real, Talavera de la Reina, Cuenca y Almadén y contarán con la participación de destacadas figuras de la narración oral: Paula Carbonell, Eugenia Manzanera, Susu Benítez y Juan Villén. Cada encuentro, de carácter gratuito, está abierto a la comunidad universitaria y al público general.

La programación comenzará el 3 de noviembre en Toledo, con Paula Carbonell y su espectáculo ¿Mal o bien de amores?, una “cuidada selección de cuentos de tradición oral y de autoría con perspectiva de género y cuidado lenguaje inclusivo”. La sesión dará comienzo a las 17.30 horas en la Sala de Grados del edificio Sabatini, en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas.

El 4 de noviembre, Eugenia Manzanera presentará 1, 2 ovarios cuentos, un “cóctel genérico femenino, con un chorrito picante y gotas de humor”, en el Espacio Ideas del Edificio Polivalente de Albacete, también a las 17.30 horas. El 5 de noviembre, la narradora repetirá su propuesta en Ciudad Real, a las 16.00 horas, en el Aula Magna de la Biblioteca General (Aula Alfredo Pérez Rubalcaba).

El 6 de noviembre el ciclo ofrecerá tres sesiones simultáneas. En Talavera de la Reina, a las 16.30 horas, Susu Benítez llevará al Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información Cuentos en la memoria, “historias, leyendas y anécdotas que habitan en ese lugar, del cual nadie llega a fiarse del todo”.

Ese mismo día, a las 19.00 horas, Paula Carbonell actuará en Cuenca con ¿Mal o bien de amores? en el Salón de Actos del Edificio Gil de Albornoz, mientras que Juan Villén cerrará el programa en Almadén con Cuentos de niños para adultos, un conjunto de narraciones que “apelan a la fantasía y esa es la idea, compartir sueños, risas y … lo que surja”, en el Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial.

El proyecto UCLM Cuenta está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, especialmente los dedicados a la educación de calidad (ODS 4), la igualdad de género (ODS 5), el trabajo decente y el crecimiento económico (ODS 8), la paz y la libertad de expresión (ODS 16) y las alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).

Además de promover el valor de la palabra y la tradición oral, la iniciativa propone una reflexión sobre el poder de las historias para fortalecer la cohesión social, fomentar la empatía y preservar la memoria colectiva. “Hoy más que nunca, en un mundo dominado por la imagen, necesitamos la palabra escuchada, la palabra compartida y bien dicha”, destacan desde la organización.

también puede interesarle

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...

El G-9 une fuerzas para construir una universidad digital, humana y preparada para los retos de la inteligencia artificial

La Universidad de Murcia ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Transformación Digital del Grupo 9...

La UCLM impulsa la innovación en deporte, turismo y ocio a través del proyecto europeo Interreg Active-ID

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá en Toledo y Cuenca una visita de estudio del proyecto europeo...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra la festividad de Santa Tecla cargada de actividades y una alta participación

El maratón de programación (hackathon) ha abierto esta mañana las actividades organizadas por la Escuela Superior de Informática...