El CEPLI y la Fundación Cuatrogatos diseñan líneas de trabajo conjuntas para la promoción de la literatura infantil y juvenil

compartir publicación:

El director del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Pedro Cerrillo, y Antonio Orlando y Sergio Andricaín, investigadores de la Fundación Cuatrogatos, han mantenido un encuentro en Cuenca para buscar un puente de unión entre autores, editores y promotores de la literatura infantil y juvenil (LIJ) a ambos lados del Atlántico, así como potenciar su avance, promoción y progresión

El Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Cuatrogatos han definido diferentes líneas de trabajo conjuntas con el objetivo de que exista un puente de unión entre autores, editores y promotores de la literatura infantil y juvenil (LIJ) a ambos lados del Atlántico.

En este sentido, tanto el director del CEPLI, Pedro Cerrillo, como Antonio Orlando y Sergio Andricaín, investigadores de esta fundación estadounidense, han destacado la importancia de estos tres días de cooperación para su avance, promoción y progresión.

Así, Antonio Orlando ha participado en la grabación de material docente audiovisual para la próxima edición del Máster en Promoción de la Lectura y Literatura Infantil. Durante la misma, habló de lo simbólico en la LIJ ayudándose con numerosos ejemplos de la narrativa juvenil latinoamericana. Del mismo modo se ha ultimado la publicación de narrativa infantil iberoamericana Dos orillas y un océano, editada por la UCLM y coordinada por Cerrillo y Andricaín.

Además, Antonio Orlando y Sergio Andricaín han analizado junto a los alumnos del grado de Humanidades: Historia Cultural el panorama de la literatura juvenil latinoamericana y las estrategias para llevar la poesía al aula de Secundaria. Tema central del libro Escuela y Poesía: y qué hago con el poema, coordinado por los dos investigadores y editado el año pasado en la Colección Arcadia de la Universidad de Castilla-La Mancha

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...