El CEPLI participará en las actividades del Año Europeo del Patrimonio Cultural

compartir publicación:

Las ‘V Jornadas Iberoamericanas de Literatura Popular’ y la exposición ‘LIJ Efímera’, organizadas por El Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), serán dos de las actividades que formarán parte de la conmemoración del Año Europeo del Patrimonio Cultural (2018).

El Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participará en el Año Europeo del Patrimonio Cultural (2018) con las ‘V Jornadas Iberoamericanas de Literatura Popular Infantil’ y la exposición ‘LIJ Efímera’.

La quinta edición de estas jornadas se desarrollará en octubre en el Campus de Cuenca bajo el título La voz de la memoria: homenaje a Pedro Cerrillo. En ella los principales investigadores iberoamericanos sobre literatura popular de tradición infantil homenajearán al director del CEPLI y alma máter de estas jornadas, Pedro Cerrillo. Además, se contará con la colaboración europea del grupo de investigación portugués Romanceiro.pt, la Universidad Comenius de Bratislava (Eslovaquia) y el Íbero-Amerikanische Institut (IAI) de Múnich.

En colaboración con el Centro de Iniciativas Culturales (CIC) y la familia Martínez Leis, ‘LIJ Efímera’ se expondrá durante el primer cuatrimestre del próximo curso. Una muestra sobre literatura infantil y juvenil y literatura popular en formato “no libro” como cromos, pegatinas, pliegos, tebeos o folletos.

Bajo el eslogan ‘Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro’, la Comisión Europea celebra en 2018 el Año Europeo del Patrimonio Cultural con el fin de promover, compartir y valorar el patrimonio cultural europeo como un recurso universal, así como concienciar sobre los valores e historia colectiva y reforzar el sentido de pertenecer a un espacio común europeo. Con ello, el principal objetivo de esta conmemoración, según la Unión Europea, es “la promoción del papel del patrimonio cultural europeo, de su valor para la diversidad cultural y para el diálogo intercultural, así como su importancia en las relaciones entre la Unión Europea y terceros países”.

también puede interesarle

La UCLM desarrolla un nuevo material luminiscente con posibles aplicaciones en seguridad, control ambiental y optoelectrónica

El Grupo de Femtociencia y Microscopía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), dirigido por el profesor Abderrazzak...

La UCLM acogerá un encuentro nacional en el que se abordarán los puntos críticos de las relaciones laborales

La Universidad de Castilla-La Mancha y el Gabinete Jurídico de CCOO refuerzan su compromiso con la excelencia y...

Una delegación de la provincia china de Jiangxi visita la UCLM para impulsar nuevas vías de cooperación

Una delegación institucional de la provincia china Jiangxi ha visitado la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para explorar...

La UCLM acoge hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge hasta el 30 de septiembre en el Campus de la Antigua...