El CEPLI participará en el III Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil

compartir publicación:

El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participará en México en la III edición del Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil. En él, autores, ilustradores, investigadores y editores propondrán un análisis de la literatura infantil y juvenil de América Latina, España, Portugal y Brasil desde tres ejes: lo testimonial, lo fantástico y lo simbólico

Miembros del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participarán en la III edición del Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil (CILELIJ), que se celebra del 14 al 18 de noviembre en el Centro Cultural del Bosque de Ciudad de México.

Este Congreso, organizado por la Fundación SM, reunirá a autores, ilustradores, investigadores, editores e instituciones relevantes en el ámbito de la literatura infantil y juvenil de América Latina, España, Portugal y Brasil que propondrán un análisis de la misma desde tres ejes temáticos: lo testimonial, lo fantástico y lo simbólico.

El director, Pedro Cerrillo, el subdirector, Santiago Yubero, así como los investigadores de este centro César Sánchez y Ángel Luis Luján, colaborarán en una edición que bajo el título ‘El derecho a la literatura en un mundo cambiante’ llega a México tras aterrizar en Santiago de Chile en 2010 y en Bogotá en 2013.

Pedro Cerrillo, designado por la Fundación SM para representar a España, coordinará el día 15 el panel ‘Lo testimonial en la LIJ’. En él participarán Eliana Yunes, el español Eliacer Cansino, la argentina Andrea Ferrari y el mexicano Francisco Hinojosa. Santiago Yubero, por su parte, expondrá el 15 y 16 de noviembre el proyecto ‘Las guías de acompañamiento lector del CEPLI’; mientras que el 18 intervendrá en un coloquio con promotores de lectura sobre ‘Bibliotecas escolares’.

Además de su participación, el director y el subdirector del CEPLI impartirán dos conferencias en el departamento de Difusión Cultural de la UNAM los días 22 y 23 de noviembre. Asimismo, César Sánchez y Pedro Cerrillo ofrecerán los mismos días en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México los minicursos ‘Introducción a la LIJ’ y ‘Los poetas del Grupo del 27’.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...