El Centro de Estudios Territoriales Iberoamericanos de la UCLM celebra el II Seminario de Investigación

compartir publicación:

Pasado, presente y futuro de los programas de desarrollo rural es el eje central sobre el que gira el II Seminario de Investigación del Centro de Estudios Territoriales Iberoamericanos (CETI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que se celebra hoy en el Campus de Albacete. La apertura ha corrido a cargo de la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González.

El salón de grados del edificio Benjamín Palencia acoge hoy las II Jornadas de Estudio del CETI, en las que se profundiza sobre el pasado, presente y futuro de los programas de desarrollo rural, “que han condicionado las dinámicas socioterritoriales de las zonas de ruralidad alta y media”, tal y como indican desde la organización.

La conferencia inaugural, LEADER y el desarrollo rural territorial, en la encrucijada: ¿hacia una necesaria reinvención?, ha sido impartida por el catedrático de Geografía de la Universidad de Valencia, Javier Esparcia Pérez, con una dilatada trayectoria en investigación y gestión en esta temática, y que ha colaborado y asesorado a la Comisión Europea en la preparación de la iniciativa comunitaria Leader. En la misma, se han abordado los retos ante los que se encuentra el paradigma del desarrollo rural a partir de la iniciativa Leader-Proder.

De igual forma, durante la celebración del seminario se han presentado los resultados de las principales líneas de investigación desplegadas por los miembros del CETI, centrando la atención en los proyectos regionales, nacionales y europeos obtenidos.

El acto de presentación ha contado con la participación de la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González; la directora del CETI, María del Carmen Cañizares; el decano de la Facultad de Humanidades de Albacete, Fernando González; Francisco Cebrián, profesor del Departamento de Geografía; y el profesor Javier Esparcia Pérez.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...