El Centro de Estudios de Consumo evalúa en Bruselas la normativa europea sobre derechos de los consumidores

compartir publicación:

El Centro de Estudios de Consumo (CESCO) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), dirigido por el profesor Ángel Carrasco, ha participado como experto académico en la Evaluation Hearing Consumer Rights Directive, que ha tenido lugar recientemente en la sede del Comité Económico y Social Europeo. La profesora Carmen González Carrasco fue la encargada de exponer un análisis sobre las luces y sombras de la Directiva 2011/83/CE, de cara al informe sobre el impacto de dicha norma en los derechos de los consumidores que el Comité Económico y Social deberá tener finalizado en diciembre de 2016.

El Comité Económico y Social de la Unión Europea ha reconocido el rigor de la investigación sobre Derecho del Consumo que se realiza en la UCLM invitando a CESCO, junto con el profesor Schulte Nölke, de la Universidad de Osnabrück (Alemania), a analizar los resultados del cambio de la Directiva 2011/83 en la posición de los consumidores y usuarios, “principalmente en lo que respecta a los contratos a distancia y fuera de establecimiento mercantil, el derecho de información y desistimiento que les asiste en este tipo de contratos, así como la protección de sus intereses económicos frente a envíos no solicitados o aumentos de precio derivados de la utilización de determinados instrumentos de pago”,-indica la profesora de la UCLM.

Los investigadores de CESCO fueron pioneros en el análisis de la Directiva 2011/83/CE, sobre los Derechos de los Consumidores, a la que dedicaron un monográfico de la Revista CESCO de Derecho del Consumo y muchas otras publicaciones en el espacio que tiene el Centro en la web de la UCLM. “Posteriormente, la Directiva fue traspuesta a nuestro Ordenamiento por la Ley 3/2014, por la que se reformó el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras normas complementarias, lo que motivó que el CESCO siguiera profundizando en el impacto de la Directiva en los derechos de los consumidores a través de cursos de verano, publicaciones científicas y títulos propios.” ”,-añade Carmen González.

El análisis expuesto en Bruselas es el resultado de los trabajos previos realizados por todos los compañeros del CESCO sobre la Directiva 2001/83.

también puede interesarle

La Facultad de Letras de la UCLM recoge entre sus miembros testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia

Con la recogida de testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia de género de miembros de la...

La UCLM y la Diputación de Albacete presentan este sábado en Almansa su Cátedra de Turismo Sostenible de Interior: Tradición y Vanguardia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación provincial de Albacete presentarán este sábado, 22 de noviembre,...

El G-9 reclama mayor claridad normativa a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por la rectora de la...

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...