El Campus de Excelencia Internacional CYTEMA revalida su máxima calificación

Fecha:


El Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Campus Científico y Tecnológico de la Energía y Medioambiente (CYTEMA), ha vuelto a conseguir una ‘A’ o máxima calificación, tras haber sido evaluado por parte de una comisión internacional de expertos nombrada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD). Así lo daba a conocer en rueda de prensa el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde, acompañado por el vicerrector de Transferencia y Relaciones con Empresas, Pedro Carrión, y el coordinador del CYTEMA, Francisco Sáez.

Por segundo año consecutivo, el CYTEMA ha conseguido ser valorado por dicha comisión internacional con la máxima calificación, ya que tal y como se recoge en su informe es un campus internacional “bien organizado, con una clara estrategia de visión y un claro entendimiento de las oportunidades y las limitaciones debidas a la falta de fondos suficientes”,- indicó Julián Garde, quien además añadió como otros logros el de tener “un programa bien definido con claros objetivos y buena estructura, un uso excelente de los recursos existentes y una gestión que se adapta a las circunstancias, con el potencial de contribuir al crecimiento económico, la creación de empleo y un alto estándar académico de la universidad”,-dijo.

El vicerrector de Investigación y Política Científica indicó que de los 21 Campus de Excelencia Internacional evaluados en esta convocatoria, diez han recibido la máxima calificación, una ‘A’; otros 10 han obtenido una ‘B’ (progreso razonable); y uno ha sido calificado con una ‘C’ (progreso bajo), siendo el CYTEMA uno de los dos únicos que ha obtenido la máxima puntuación de entre los nueve proyectos que obtuvieron la distinción de Campus de Excelencia a finales de 2011.

Por su parte, Francisco Sáez, ha recordado que el CYTEMA “es fruto de un ejercicio de reflexión hacia la especialización inteligente realizado por la Universidad regional”, identificando los ámbitos de la energía y el medio ambiente como sectores en los es altamente competitiva en investigación e innovación en el contexto nacional e internacional.

El CYTEMA cuenta con 16 institutos de investigación con líneas vinculadas a la temática del Campus de Excelencia Internacional y con cerca de 400 investigadores pertenecientes a casi medio centenar de grupos de investigación. Contempla tres ejes estratégicos de actuación: la mejora docente y adaptación al Espacio Europeo de Eduación Superior, la mejora científica y transferencia del conocimiento y la transformación del campus e interacción con el entorno.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La UCLM muestra en un curso de verano la importancia de conservar el medio natural

“Retos en educación ambiental para la sostenibilidad” es el...

La UCLM inaugura en Toledo una nueva edición de las jornadas de igualdad frente a la violencia contra las mujeres

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Delegación...

Expertos en seguridad reflexionan en el Campus de Toledo sobre los nuevos espacios estratégicos en la defensa global

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Secretaría...

Leída la primera tesis doctoral fruto del convenio entre la UCLM y la Guardia Civil

El convenio suscrito entre la Universidad de Castilla-La Mancha...