El Campus de Ciudad Real acoge el I Congreso de Jóvenes Penalistas de la Asociación Internacional de Derecho Penal

compartir publicación:

El Campus de Ciudad Real es hoy y mañana anfitrión del I Congreso de Jóvenes Penalistas que organiza la sección española de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP), organización que preside el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Adán Nieto. El encuentro reúne a casi un centenar de investigadores nacionales e internacionales.

Un centenar de investigadores penalistas y procesalistas menores de 35 años o de edad superior pero que han defendido su tesis doctoral en los últimos 10 años, procedentes de 28 universidades españolas y tres extranjeras, participan hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real en el I Congreso de Jóvenes Penalistas que organiza la sección española de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP) que preside el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Adán Nieto.

La AIDP es una organización internacional en la que se integran expertos en derecho penal y procesal penal tanto del mundo académico como del mundo profesional. Fue fundada en 1924 en París y se estructura en 40 grupos nacionales. Recientemente, en el español se creó una sección de jóvenes penalistas que tiene entre sus objetivos representar los intereses de los jóvenes investigadores en los órganos de la asociación y organizar actividades dirigidas a quienes se encuentran al inicio de su carrera investigadora.

Con el objetivo de dar a conocer esta nueva sección de jóvenes se celebra este primer congreso en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Ciudad Real que ha inaugurado el rector de la UCLM, Julián Garde; acompañado por el decano del centro anfitrión, Fernando Callejas; y por el profesor de la UCLM, Adán Nieto, en calidad de presidente de la sección española de la AIDP; y la profesora de la UCLM Beatriz García-Moreno, en representación de la sección de jóvenes penalistas de la AIDP.

El congreso incluye la ponencia inaugural que impartirá el presidente de la AIDP, John Vervaele, bajo el título ‘El impacto del derecho europeo en el derecho procesal penal’; y se celebrarán varias mesas de trabajo en las que se abordarán cuestiones relacionadas con el derecho procesal penal, el derecho penal económico, el análisis criminológico y victimológico de la realidad criminal y penitenciaria, las nuevas tecnologías y los delitos informáticos, la libertad sexual, los colectivos vulnerables, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, los retos actuales del derecho penal y penitenciario, el derecho penal europeo e internacional o las reformas y política-criminal, entre otros.

A este congreso se han presentado más de 80 comunicaciones, de las que la organización ha seleccionado 64.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...