El Aula de Educación Ambiental de la UCLM entrega sus premios de trabajos de fin de grado y de fin de máster

compartir publicación:

El Aula de Educación Ambiental de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que dirige la profesora Beatriz Pérez Ramos, ha entregado este jueves los premios Trabajo Fin de Grado, que han recaído sobre Juan Braojos Carpintero y Lidia Naranjos de la Torre, y los premios Trabajo Fin de Máster, que han correspondido a Laura Puerto Moreno y María Lucía Martínez Muela. Han asistido, entre otros, el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, y la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro.

El Aula de Educación Ambiental de la UCLM, creada mediante convenio con la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tiene como objetivo impulsar la sensibilización, la generación de conocimiento y la difusión en materia de educación ambiental, promoviendo actividades docentes, de investigación y divulgación que impliquen al conjunto de la comunidad universitaria.

En el marco de su actividad, el Aula convocó los Premios Trabajo Fin de Grado (TFG) y Trabajo Fin de Máster (TFM) para reconocer propuestas desarrolladas y defendidos durante el curso 2022/2023 y que incluyeran una perspectiva de educación ambiental en los ámbitos de cambio climático, consumo responsable, biodiversidad o riesgos naturales, así como en otras temáticas relacionada con problemas ambientales y que pudieran contribuir a la concienciación y sensibilización de la población.

En la categoría TFG, el ganador ha sido Juan Braojos Carpintero, con el trabajo titulado El desafío de la educación ambiental: una propuesta de intervención para educación primaria en la ciudad de Toledo, defendido en la Facultad de Educación de Toledo. El segundo premio ha correspondido a Lidia Naranjo de la Torre por el trabajo Paisaje y educación para la sostenibilidad: aproximación a los espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha, expuesto en la Facultad de Letras de Ciudad Real.

En la categoría TFM ha resultado ganadora Laura Puerto Moreno con el trabajo Programa actividades de educación ambiental para la sensibilización y prevención de incendios forestales en el entorno rural de Castilla-La Mancha, presentado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes como colofón del Máster Universitario en Ingeniería de Montes. El segundo premio ha correspondido a María Lucía Martínez Muela por el trabajo Las emociones de niños de cinco años hacia la naturaleza, defendido en la Facultad de Medicina de Albacete para concluir el Máster Universitario en Investigación en Psicología Aplicada.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...