El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

compartir publicación:

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego más universal componen la exposición “Cementerio Almodóvar”, una muestra que podrá verse hasta el 18 de mayo en el Aula Cultural Universidad Abierta de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real.

El Aula Cultural Universidad Abierta de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta el 18 de mayo la exposición “Cementerio Almodóvar”, una muestra que rinde homenaje al universo cinematográfico de Pedro Almodóvar a través de fotografías de cementerios y de obras pictóricas basadas en los carteles de sus películas. Dirigida por el artista y profesor de la Universidad de Valencia Ricard Huerta, la muestra se inauguró el pasado año en Calzada de Calatrava -localidad estrechamente vinculada a la infancia del cineasta manchego- y también ha podido verse en las localidades ciudadrealeñas de Almagro y Granátula de Calatrava, cuyos camposantos son algunos de los que aparecen retratados en la exposición.

El propio Ricard Huerta explica, en este sentido, que el propósito de esta iniciativa radica en “redimensionar el cementerio como potencial espacio educativo, un lugar para la memoria y el respeto, un entorno de reflexión paciente, un ámbito artístico excepcional”.

La muestra está comisariada por los profesores de la UCLM Pedro Victorio Salido López y Enrique Herrera y constituye ante todo un reconocimiento a la obra del realizador. “Reivindicamos la figura de Pedro Almodóvar desde su vertiente local, ya que nació en la comarca del Campo de Calatrava -explica Huerta-. Almodóvar es un icono representativo de Castilla-La Mancha, donde pasó su infancia, y donde mantiene relación familiar, pero también atendiendo a su presencia universal, ya que su filmografía como director de cine y su capacidad comunicativa han impulsado esta figura del arte como fuente creativa de constante actualidad a nivel global”.

 

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...