El 62,28 % del alumnado aprueba la EvAU extraordinaria en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

compartir publicación:

Un total de 421 alumnos que se presentaron a la convocatoria extraordinaria de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) -antigua Selectividad- en el distrito universitario de Castilla-La Mancha superaron con éxito los exámenes, una cifra que supone un 62,28 % del total. Los estudiantes que no estén conformes con su nota tienen ahora un plazo de tres días hábiles (7, 8 y 9 de septiembre) para solicitar una revisión.

El 62,28 % de los alumnos que se presentaron a la convocatoria extraordinaria de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), -la antigua Selectividad– en el distrito universitario de Castilla-La Mancha aprobaron los exámenes. En términos absolutos, según los datos facilitados por el Vicerrectorado de Estudiantes y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el número de alumnos aprobados en esta prueba es de 421 y 255 suspensos.

La EvAU extraordinaria se celebró los días 1, 2 y 3 de septiembre bajo medidas de seguridad especiales para evitar riesgos por la COVID-19. Por campus, en Albacete han aprobado la EvAU 99 alumnos, el 65,56 % de los presentados, y no la superaron 52. En Ciudad Real ha superado las pruebas el 66,49 % de los alumnos presentados, lo que en cifras absolutas se traduce en 127 aprobados y 64 suspensos. En Cuenca, el porcentaje de aprobados es del 63,30 %, con 61 estudiantes que han superado con éxito las pruebas y 31 que no. Y en Toledo, han aprobado 134 alumnos, el 55,37 % de los presentados, frente a los 108 que la han suspendido.

Los alumnos que no estén conformes con su nota tendrán tres días hábiles de plazo (7, 8 y 9 de septiembre) para solicitar una revisión de calificaciones, que se realizará por un profesor distinto al que lo hizo en la primera ocasión. Esta revisión se realizará el 11 de septiembre y en el caso de que exista una diferencia de dos o más puntos con respecto a la primera se procederá a realizar una tercera corrección por otro profesor diferente. 

Por último, y dadas las particularidades de este curso académico, desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Responsabilidad Social recuerdan la solicitud de preinscripción para cursar estudios en la UCLM podrá realizarse desde hoy hasta el 16 de septiembre y que ya es posible matricularse en las titulaciones de matrícula directa.

también puede interesarle

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM, reconocida por la Asociación de Cocineros Castellanomanchegos

La Cátedra de Gastronomía de Castilla-La Mancha, impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno...

La UCLM celebra la I Jornada de la Cátedra Institucional de Ciberseguridad con una mirada 360 a los retos digitales

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge este lunes la I Jornada de la Cátedra Institucional de Ciberseguridad,...

La UCLM presenta en el Campus de Albacete la spin-off de biotecnología oncológica para el avance en el tratamiento del cáncer cerebral

TreatBrain Therapeutics, la primera spin-off de biotecnología oncológica fundada en Castilla-La Mancha, se ha presentado hoy en el...

El Patronato Cardenal Gil de Albornoz reconoce a los mejores expedientes de la EvAU 2024 que cursan sus estudios en el campus de Cuenca

El Patronato Cardenal Gil de Albornoz, del que la UCLM es presidenta ejecutiva, entrega los premios EvAU a...