Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

compartir publicación:

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras de Francisco Franco en España (1939-1975) y António de Oliveira Salazar en Portugal (1933-1974) censuraron la literatura infantil y juvenil (LIJ). Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) publica «Censura y educación en la LIJ durante las dictaduras de Franco y Salazar» cuando se cumple medio siglo del final de sus mandatos autoritarios.

El monográfico documenta el control legislativo de las publicaciones, los temas que suscitaron la atención censora y los personas que vertebraron las ediciones infantojuveniles. La edición de esta obra responde a la necesidad de conocer cómo se censuraba la LIJ, uno de los géneros literarios que históricamente ha experimentado un mayor vacío informativo en lo que a investigaciones académicas se refiere.

La represión franquista en la LIJ cuenta con peculiaridades propias. Por este motivo, el libro aborda estudios de caso como el de la censora María África Ibarra Oroz o la editorial Novaro en el cómic norteamericano al final de la dictadura. Otros capítulos se centran en las autoras de teatro infantil bajo la atenta mirada del franquismo o la legislación a la que debían ajustarse las publicaciones para esquivar la censura.

Los profesores Sara Reis Da Silva, de la Universidad do Minho, y Ramón Tena Fernández y José Soto Vázquez, de la Universidad de Extremadura, han coordinado la obra, escrita en español y portugués. También ha intervenido personal investigador de las universidades de Oporto, Aveiro, Évora, Nova de Lisboa, Coímbra, Lleida, la Autónoma de Barcelona o Vic.

El libro forma parte de la Colección Arcadia, que cuenta con el sello de calidad CEA-APQ en edición académica con mención de internacionalidad, promovido por la Unidad de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y avalado por ANECA y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Además, la colección está clasificada con la máxima distinción «nivel alto» del índice ie-CSIC y está indexada en Book Citation Index (Clarivate) y Scopus Book Titles (Elsevier).

también puede interesarle

La Facultad de Letras de la UCLM invita a descubrir la cultura, la lengua y la literatura hispanoamericana en una nueva edición de ‘Españoleemos’

Ponencias, lecturas, una exposición o actividades lúdicas-culturales son algunas de las acciones incluidas en las jornadas ‘Españoleemos’, una...

La UCLM acoge en Toledo la obra S.L. Sus Labores, un homenaje poético y teatral a la mujer rural

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá este miércoles, 22 de octubre, en el Campus de Toledo, la...

La UCLM inaugura una pista multideporte en Talavera de la Reina

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado una pista multideporte en la sede universitaria de Talavera de...

La UCLM inicia su campaña de atracción de estudiantado preuniversitario en el University Day Valencia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comienza su campaña de atracción de alumnado preuniversitario para el próximo curso...